
martes, 19 de octubre de 2010
Presentación Oficial del Plan de trabajo actual y a futuro de la liga Premier Nuevo Mexicali a los Delegados de equipos Rookie y Primera fuerza 2010

sábado, 16 de octubre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
Reseña juego Aguilas Vs Premier viernes 24 de sept.

Por otra parte, Los Águilas de Mexicali terminan con una serie de encuentros de pretemporada ante equipos o selectivos amateurs de la localidad, todos ellos a su favor. Para ser preciso, fueron tres los encuentros siendo el primero el celebrado el día miércoles 22 ante los Cimarrones de la UABC (11 a 6), jueves 23 ante la selección de las Ligas Unidas de BC (14-1) o ligas independientes y como ya les mencioné, el viernes ante la liga Premier. Todos ellos realizados en el Nido ante una asistencia promedio de 2000 espectadores.
Hoy me enfocare al encuentro sostenido entre Premier y Águilas aunque creo que el escribir hasta hoy es un grave error porque si lo hubiera hecho finalizando el encuentro sin lugar a duda hubiera plasmado con gran certeza la emoción que sentí al ver este encuentro. Tenía años que no disfrutaba de esta manera un juego de pelota en vivo. Todo se conjugo para mí. Estaba rodeado de amigos, conocidos, familia, jugadores amateurs que he seguido, los mismos águilas que admiro como equipo porque crecí siendo fanático de ellos, un gran estadio y excelente clima. Todo se confabulaba. Lo anterior fue toda una experiencia en donde estoy seguro muchos más sintieron lo mismo sobre todo por lo emocionante del encuentro. La verdad esto que digo es poco, el juego en si fue excitante por lo apretado del marcador sobre todo en su primera mitad de vida.
Las Acciones:
Los Águilas entraban al terreno con una leve instrucción. A todos se les comentó previo al encuentro que la Liga Premier sería el equipo que más resistencia a la derrota ofrecería de los tres juegos de pretemporada en el Nido, así que no había cupo para la confianza por parte de los emplumados. Los Pro alinearían de la misma manera que en juegos anteriores con la diferencia del Pitcheo. Águilas iniciaría esta vez con Víctor Alvarez, aquel pitcher zurdo que perteneciera a los Dodgers de los Ángeles y que pisara la gran Carpa en el 2002. Alvarez lució controlado, con una buena recta y slider.
Por los Premier, el honor de abrir sin lugar a dudas fue para el Superman de Imperial Valley llamado Aldo Silva y lo seguiría todo el repertorio restante como Eduardo Castro, Omar Moreno, Carlos Beltran, Pedro Castro, Cesar Bielma, Humberto Cardenas, Edwin Santiago, Gustavo Gonzalez y Arturo Mendiola.
Las Alineaciones fueron las siguientes:
Lineup Liga Premier Nuevo Mexicali
1. Carlos Covarrubias JC
2. José Luis Méndez 3B
3. Jr. Hernández SS
4. Alfredo de la Trinidad RF (Ricardo Nieblas 6ta)
5. Mario Serenil BD (Ricky Guzmán 6ta y Karlos Magaña 9no)
6. Javy González JI
7. Miguel Becerra 2B (Damián Jiménez 9na)
8. Carlos de la Trinidad C (Erick Castro 8va)
9. Essau Madrigal 1B ( Carlos Olea 8vo)
Lineup Águilas de Mexicali
1. Josh Alley JD
2. Oswaldo Morejón 2B
3. Oscar Robles BD
4. Emmanuel Valdez 1B
5. Santiago González JC
6. Gonzalo Meza JI
7. Noé Muñoz C
8. Ricardo Álvarez 3B
9. Iván Cervantes SS
Entrada por Entrada
Primera Entrada:
La Premier se iba con la tanda del tamarindo 123. Los Águilas de Mexicali cerraban ese inning de forma agresiva. Alley conectaba de imparable sobre Aldo Silva con cuenta desfavorable para el bateador. Morejón era golpeado y colocaban corredores en posición anotadora, pero sería todo gracias a que Oscar Robles era dominado con fly corto al central y tanto el Peque como Santiago Gonzalez eran chocolateados. De esta manera la entrada terminaba de una forma dramática y sacaba los aplausos de los aficionados que apenas iban llegando.

Segunda Entrada:
La Premier de nueva cuenta se iban rápido. Victor Alvarez obligo a los tres siguientes bateadores Amateurs a roletear al segunda y short stop. Seria todo para Alvarez quien tiraría a 6 bateadores de una manera perfecta. Es el turno para Los Aguilas que esta vez sí anotarían. Gonzalo Meza era golpeado siendo el segundo hit by pitch para Aldo. Dave Machemer, manager emplumado tratando de no recibir sorpresa alguna y todas las criticas que con ello vendría, manda a Meza al robo de base teniendo éxito. El San luisino era enviado a la antesala con un rolin al pitcher de Noe Muñoz. El turno al bat era para la llamada promesa de Águilas Ricky Alvarez, que impulsaría a Meza con rodado al segunda base. Ivan Cervantes seria dominado con rolado a las paradas cortas.
Tercera Entrada:
Miguel Becerra era golpeado por el relevista emplumado, pero era puesto out en intento de robo de base. Los dos siguientes bateadores se irían rápidamente al ser dominados con rodado al pitcher y una espantosa K. Los amateurs aun no pegaban de hit. El turno en la loma de los disparos por la Premier era para Lalo Castro que empezaba mal al regalar base por bola al norteamericano Alley, pero este corredor era forzado en segunda con rolin de Morejón. Oscar Robles conectaría de hit para colocar hombres en las esquinas con un out. Todo parecía que Castro saldría del hoyo cuando receta de nueva cuenta ponche al Peque Valdez, pero ya con dos out, el chaparrito veracruzano Santiago Gonzalez saca tremenda línea para el izquierdo trayéndose la segunda del encuentro para los Águilas de Mexicali. Meza era dominado y seria todo en este inning.
Cuarta Entrada:
Esta entrada prometía mas para los del Nuevo Mexicali. Covarrubias era dominado del 6-3, pero tanto Pepe Méndez como el Jr. Hernandez ligaban imparables para poner esto más emocionante. El sencillo de Méndez rompía del juego sin hit ni carrera que llevaban los lanzadores águilas hasta el momento. En turno estaba uno de los mejores bateadores de la Premier y me refiero al tremendo Alfredo de la Trinidad, conocido en el bajo mundo como el Triny. Hasta Lucho el Aguilucho estaba quietecito viendo que pasaba en el terreno de juego, el de la cheve recibía mentadas de madre porque no atendía por estar a la expectativa por lo que vendría, el Lic. Castro se comía las uñas con esa envidiable dentadura de miles de dólares, pero el Triny roleteaba a la segunda ideal para doble play y con una mancuerna de lujo como lo es Morejón y Cervantes, pues no inevitable sucedió y fin de la parte alta de la entrada señores. Todo volvió a la normalidad y solo nos quedo un fuerte dolor en el pecho. A batear Águilas y el turno como lanzador para la Premier, era para el invitado especial Omar Moreno. Moreno, pitcher zurdo legendario proveniente de la liga Agrícola del Norte fue a mi gusto el lanzador que mas lucio en la noche por los amateurs. Ligeramente sobre Silva. Moreno se vio muy dominador principalmente gracias a un slider o tenedor, no se qué seria. Cuando vea a Carlos de la Trinidad o al mismo Omar les preguntare. El caso es que los bateadores Pro se vieron feamente humillados. Moreno inicio la entrada ponchando a Muñoz que no es cualquier bateador. Luego, acepto hit de Ricky Alvarez que estuvo muy activo toda la noche, pero fue sorprendido en robo de base en una jugada muy bonita. De la trinidad recibe un disparo incomodo y asi lanza un rayo a segunda, en donde de bote pronto el Jr. Toma la bola y el corredor solo se quema. Fue una jugada difícil de realizar para mi gusto, pero que salió perfectamente ejecutada. Ya con dos fuera, Adrian Cervantes era ponchado para el fin de la entrada.

Quinta Entrada:
Mario Serenil gorrea la inicial e ingresa Ricky Guzmán como corredor emergente. Para mala fortuna del equipo, Ricky es puesto fuera en intento de rob. Javy Gonzalez es golpeado por el Pitcher e inicia lo que parecía un rally para los Premier. Becerra y Carlos de la Trinidad conectan ambos de imparable y la casa se llena con un out. El turno y la responsabilidad de producir ahora estaba en la humanidad de Esau Madrigal. El Chacho se estaba defendiendo en la caja de bateo y llego a conectar un batazo por arriba del primera base, pero lo suficientemente jalado para ser declarado out y bueno, la emoción al filo de la butaca. Finalmente Madrigal conecto fly suficientemente largo para producir la primera carrera para los Amateurs. Con wild avanzaban los corredores y al plato se encontraba alguien con experiencia profesional en la liga norte de México y me refiero a Carlos Covarrubias que por su condición de primer bat todas las esperanzas en ese momento estaban puestas en el, pero fue fulminado con uno de esos Ponches que te marcan para siempre y deja dos hombres en posición anotadora. Ahora el encuentro estaba 2-1 a favor de los Águilas y en la loma un Omar Moreno que estaba intransitable. Cerrando el quinto el que jugara con Servicios de Ingeniería en la liga Poniente el invierno pasado volvía a colgar el cero. Josh era ponchado, pero Morejón recibía base por bolas. Oscar Robles era obligado a batear para doble play y fin de la entrada.
Sexta Entrada
Jose Luis Méndez recibía boleto. El turno ahora era para el tercer y mejor bat de la Premier. Me refiero a Jose Manuel “Jr” Hernández. El Jr ya había conectado una línea solida de hit en su turno anterior y se antojaba para dejarlo libre, pero el Cochi Rangel lo manda tocar pensando yo creo que el encuentro terminaría 3-2 o no se qué paso pero el caso es que el corredor es avanzado sacrificando un out. Paso seguido ocurrió algo insólito y fue un sorpresivo robo de base. Pepe Méndez se avivo y se fue hacia la antesala de una forma súper sencilla y con una sangre fría que más bien diría yo fue congelada. El turno se encontraba Ricardo Nieblas, un bateador de largo alcance y con la tarea de traerse una más. Nieblas saco un fly que la verdad si era corto, pero en donde cada uno de los espectadores se saboreaban un pisa y corre visualizando además una jugada en home de esas que quedan para la historia, de esas de fotografía, pero Méndez es detenido en tercera dejando ver una tremenda desilusión en todo el parque. Un tremendo Ashhhhhh se escucho por todo el Nido y pues no pasaría a mas porque Ricky Guzmán era sentenciado con su tercer strike. Creo que este momento fue la cúspide del partido, el Clímax. Los asistentes miraban la pantalla, 2-1 en la sexta entrada y se preguntaban… bueno pero ¿quiénes son estos de la Premier?
En el cierre del sexto, otra decisión desconcertante ocurrió y fue la salida de Omar Moreno siendo que todos ya habíamos entendido la estrategia del mando de la Premier y que era el ganar a como diera lugar. Prueba de ello eran los toques de bola y el no arriesgar jugadas en home pero bueno, salió Moreno y entro el pitcher novato Roberto Beltran que no tuvo buena actuación. Sus rectas no asustaron a nadie y rápidamente fue recibido a palos tanto por el Peque Valdez como por Santiago Gonzalez. Este último fue un triple productor de la tercera carrera. Era todo para Beltran y su lugar lo suplía el pitcher zurdo Pedro Castro. Aquí paso algo también muy curioso, y es que Castro pesco fuera de la almohadilla a Gonzalez y fue puesto out en la tercera de una forma inocente o ridícula, el que Usted prefiera. Gonzalo Meza era pasaporteado, pero era puesto out forzado debido a un rolin del cátcher bateador emergente de apellido del Capo. Con hombre en primera y todavía en la loma Pedro Castro, Ricky Alvarez era golpeado para decidir así traer la grúa. Cesar Bielma entraba para rescatar el inning, pero la carrera que había logrado la Premier, era rescatada por los Águilas poniendo el marcador 3 a 1.
Resto de las Entradas:
De la séptima a la novena, los bateadores de la Premier volvieron a caer en una mala racha y lo único sobresaliente fue un doblete de línea hacia la barda del jardín izquierdo conectado por el Jr. Hernandez convirtiéndolo así en el mejor bateador de la noche para los ahijados del Lic. JJ Castro Crespo. No hubo otro hit. También hubo un robo de base de Miguel Becerra que previamente se había embasado por error. En el cierre del séptimo rollo. Josh Alley, extranjero que por cierto al parecer no estará contemplado en el roster emplumado para este año, conecta triplete ante los lanzamientos de Bielma. Morejon es ponchado y Jose Amador que había entrado en lugar de Robles conecta batazo profundo hacia donde estaba ubicado Ricardo Nieblas cometiendo este ultimo error para que Alley entrar suciamente a la registradora para la cuarta cerrera. Valdez recibe base por bolas intencional y con bola ocupada Santiago Gzlz produce la quinta y al final también anota con hit de Gonzalo Meza. En esta entrada todo se derrumbo para la Premier y ya con el daño hecho, Humberto Cárdenas entra a apagar el fuego que ya había consumido casi todo el almacén y domina del 6-3 a Del Campo.
El octavo por la Premier lo abrió el muchacho de Long Beach Edwin Santiago. El Edwin se estaba quedando alto y rápidamente puso con 0-3 a Ricky Alvarez. Con cuenta favorable para el bateador, este conecta tremendo estacazo al central para un limpio triplete. Estos batazos estuvieron a la orden del dia por cierto. Con hombre en tercera. Edwin se puso las pilas y rápidamente puso con 2-0 a Ivan Cervantes y por ultimo lo obligo a un batazo sin fuerza a la segunda base impidiendo que anotara la carrera. Con bateador zurdo en turno, el manager de los Tigres manda por Gustavito Gonzalez que hace estupenda labor al obligar a Alley a roletear por tercera impidiendo otra vez la anotación. Entra otro relevista. Mendiola hace su chamba al dominar a Morejón con fly al 7. Y esa fue la historia de este partido señores.
Cosas que llamaron la Atención:
1. Los dos anteriores equipos contrincantes de Águilas sin lugar a duda tuvieron un pánico escénico y cometieron errores que estoy seguro muy difícilmente se les miraría en un partido regular en sus respectivas ligas, pero el Nido impone y mas con 2000 personas observándote. En el caso de la Premier no aplico este factor y por ello vimos un bonito juego. En relación al juego de la UABC, los estudiantes recapacitaron a la mitad del juego y reaccionaron olvidandose de lo externo y metieron tremendo susto a los Aguilas de Mexicali. Este juego fue muy agradable también. Espero poner la reseña cuando haya una chanza.
2. Muchas personas decían: “Bueno, ¿pero quienes son estos muchachos de la Premier? ¿Cómo es posible que le estén jugando de tu a tu a los Águilas? Sin duda la Premier ganó varios adeptos después de este partido y aprovechando este punto, este encuentro se debió principalmente gracias a la visión de la liga Premier y a la disposición del club emplumado y a su Gerente Deportivo David Cardenas Cortez.
3. Hablando ya de las acciones del juego, el toque de bola ordenado a Jr Hernandez siendo que históricamente ha sido el mejor bat de la Premier. El toque le fue ordenado en la parte alta de la sexta entrada con el marcador 2-1. Aquí pienso que posiblemente paso por la mente del manager de la premier que el encuentro seria de pocas carreras y reñido pero es posible esto ante un equipo como el de los Águilas? Todos en las gradas sentimos que fue una mala decisión y cortó un rally dado que al bat estaba el tercero en el lineup por los Amateurs.
4. Con Pepe Méndez corriendo por la antesala y con fly a mediana distancia conectado para un segundo out por Ricardo Nieblas, todos esperábamos que este fuera de sacrificio y se antojaba una jugada apretada en home pero no fue así. Con dos out y con el juego 2-1, un manager no se puede ver mal al enviar al corredor a la registradora. Todos los managers que estabamos en las gradas lamentamos que no se diera esta jugada.
5. Manuel “El Cochi” Rangel fue el manager de esta versión de la Premier. Dejando de lado los puntos 3 y 4 mencionados anteriormente, El Cochi hizo un gran juego y al finalizar tuvo una calificación aprobatoria de 9.8, pero nadie es perfecto mi Cochi. Manuel nos confundió un poco debo decirlo, por un lado quería ganar mandando jugadas de librito y jugando conservador como en el caso del toque de sacrificio, pero por otro lado daba oportunidad a todo su staff de pitcheo dando ese chance que ocupaba el club Águilas de saciar su frustración mostrada ante los primeros tres pitchers amateurs y de esta manera lográndose desquitar contra un pitcheo menos duro e inexperimentado como en el caso de los novatos como Roberto Beltran y Pedro Castro, pero que conste, no quiere decir que estos dos lanzadores sean malos, si no que ante un equipo profesional es diferente. Desde aquí mi más sincera felicitación al Cochi Rangel porque al igual que el equipo en si de la Premier, lucio enormidad, hicieron un juego agradable y estoy convencido que por un momento hubo preocupación en el dogout de los Águilas.
6. Faltaron por la premier el segunda y tercera base titular. Me refiero a Héctor Gonzalez Vírgen y Rene León respectivamente y en ese orden, pero los suplentes sorprendieron al jugar de una tremenda manera. Miguel Becerra cubrió la segunda base mientras que Pepe Méndez la esquina caliente. Todos estamos acostumbrados a verlos en los jardines haciendo gran papel también, pero esta vez no defraudaron y la verdad es que nadie se acordó de los titulares. Para mí fue una sorpresa verlos jugar de una manera tan desenvuelta e inteligente.
7. Un par de águilas fueron sorprendidos en los senderos. Uno fue prendido en intento de robo de la segunda base y otro más matando mosquitas en la tercera base.

Números finales
Pitcher ganador: Víctor Alvarez
Pitcher perdedor: Aldo Sílva
Mejor bateador por los ganadores: Josh Alley de 4-2 incl. 3B y 1 CA, Santiago González de 4-2 incl. 3B y 1 CA. Ricky Alvarez de 3-2 inlc. 3B.
Mejor bateador por los derrotados: José Manuel "jr" Hernández de 3-2 con 2B y Esau Madrigal de 1-0 con 1 RBI.
Me surge una pregunta y es la siguiente: Recuerda Usted si en algún juego de Águilas contra equipos amateurs de la localidad haya terminado en contra de los emplumados?
Por último envío desde aquí un gran saludo a mi estimado y querido amigo Héctor González Ishida que tuve el gusto de platicar con el ese día. Toda la suerte para ti Héctor y que todas tus metas dentro de la comunicación se materialicen. La verdad admiro mucho tu trabajo y es un gusto enorme ir a otra ciudad y estar escuchándote por televisión. De igual forma felicitar a la directiva de la Premier por hacer que este encuentro se diera, pero principalmente al Lic. Castro Crespo y a Víctor González Vírgen. Por último agradecer al área de comunicación del club Aguilas por enviar información de utilidad para este reportaje.
Saludos Raza.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
Convocatoria Tornedo otoño-invernal 2010-2011 Liga Premier Nuevo Mexicali
MEXICALI A.C.,
ADHERIDA A LA ASOCIACION ESTATAL
DE BEISBOL DE BAJA CALIFORNIA Y
LA FEDERACION MEXICANA DE BEISBOL.
EN LA CIUDAD DE MEXICALI BAJA CALIFORNIA A LOS 17 DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2010, POR MEDIO DE PRESENTE CONDUCTO Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS DE 79 INCISOS A) Y B), 80 INCISOS A) Y B) Y DEMAS CORRELATIVOS Y APLICABLES DE LOS ESTATUTOS QUE RIGEN ESTA LIGA CONSTITUIDA EN ASOCIACION CIVIL SE PROCEDE A EFECTUAR LA PRESENTE:
EN LA SE INVITA A TODAS LAS PERSONAS EN GENERAL A PARTICIPAR EN EL TORNEO OFICIAL DE BEISBOL QUE ESTA LIGA DESARROLLARA EN LA TEMPORADA DE INVIERNO 2010-2011 Y QUE DARA INICIO EL DIA 10 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, EN SUS CATEGORÍAS DE PRIMERA FUERZA MAYOR, PRIMERA ESPECIAL Y PONY PREMIER EDADES 14, 15 Y 16 AÑOS CUMPLIDOS A LA FECHA DE ESTA CONVOCATORIA; CATEGORÍAS QUE SON SELECTIVAS PARA LOS CAMPEONATOS ESTATALES Y NACIONALES DE PRIMERA FUERZA MAYOR Y DE NUEVO VALORES AVALADOS POR LA ASOCIACIÓN ESTATAL DE BEISBOL DE BAJA CALIFORNIA Y LA FEDERACIÓN MEXICANA DE BEISBOL.
DICHOS EVENTOS SE LLEVARAN ACABO EN LOS CAMPOS:
- RAMÓN CASTRO GREGG, UNO Y DOS,
- UNIDAD DEPORTIVA DEL EJIDO ISLAS AGRARIAS GRUPO “A”,
- CAMPO DEPORTIVO DEL EJIDO EL CHOROPO
- Y OTROS POR DETERMINARSE CON POSTERIORIDAD.
LOS EQUIPOS DEBERAN ESTAR INTEGRADOS POR LO MENOS POR DOCE JUGADORES Y UN MAXIMO DE VEINTITRES.
LA CUOTA DE DE INSCRIPCIÓN SERAN DE $ 900.00 PESOS (SON NOVECIENTOS PESOS MONEDA NACIONAL 00/100) CANTIDAD QUE DEBERA SER CUBIERTA ANTES DEL INICIO DEL PRESENTE TORNEO DE LO CONTRARIO, LOS JUEGOS EN LOS QUE SE PARTICIPE NO TENDRAN NINGUNA VALIDEZ Y CONTARA COMO JUEGO PERDIDO.
ADEMAS SE HARA UN PAGO DE $ 25.00 (VEINTICINCO PESOS MONEDA NACIONAL 00/100) POR JUGADOR, POR CONCEPTO DE SIRED.
LAS ALTAS Y BAJAS TENDRAN UN COSTO DE TREINTA PESOS MONEDA NACIONAL MISMAS QUEDEBRAN REALIZARSE EN LA JUNTAS ANTERIOR CORRESPONDIENTE.
LOS PREMIOS SERAN EN ESPECIE O EN EFECTIVO SEGÚN LO DECIDA EL EQUIPO QUE RESULTE CAMPEON EN CADA UNA DE LAS CATEGORIAS.
LAS CUESTIONES NO PREVISTAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERAN VENTILADAS EN LAS ASAMBLEAS CORRESPONDIENTES.
PRESIDENTE
LIC. JUAN JOSE CASTRO CRESPO
VICEPRESIDENTE
VICTOR GONZALEZ VIRGEN
martes, 14 de septiembre de 2010
Felicitaciones a la Liga Premier Nuevo Mexicali
Animo mis Tigres y no se me achicopalen! que ya vendrán mas torneos en donde mostrar su talento. El beisbol es así y no siempre se gana. Lo mas importante es que midieron sus fuerzas y estuvieron apunto de llevarse el gallardete. Algunos de Ustedes tendran la oportunidad de representarnos en el Próximo Nacional de Primera fuerza a celebrarse en el estado de Jalisco y seguiran jugando gran nivel de pelota, los restantes solo se quedaran con esta gran experiencia de haber vivido un gran año desde que inició el famosisimo y competido interligas con la Poniente hasta un disputado torneo estatal. Pasaron sobre grandes equipos como lo fueron la Poniente de Mexicali y la liga de Rosarito.
Esta felicitación inlcuye también al cuerpo técnico y directivo de la Premier que con tanto esfuerzo y remar contra la corriente lograron hacer un gran torneo tanto de primera fuerza como de nuevos valores. Estoy seguro que lo obtenido el domingo pasado les dará mas impulso para hacer mejor las cosas. También un reconocimiento desde aquí a los jugadores que ya quedaron en la historia de la liga como dignos fundadores y me refiero a peloteros como Jr. Hernández, Héctor, Javier y Gustavo Gonzalez, Carlos y Alfredo de la Trinidad, René Leon, Emilio Sánchez, Miguel Becerra, Francisco Sabori, Esau Madrigal, Aldo Silva, Eduardo Castro, Arturo Mendiola, César Bielma, José Luis Méndez, Roberto Beltrán, Ricky Gúzman, Pedro Castro, Damian Jiménez, etc. Estos son solo la mayoría de los seleccionados, pero faltan todos aquellos que participaron en el torneo regular y que gracias a ellos esta liga fue posible al complementar equipos como Yankees de Tortilleria Misión de San Diego, Fogball y Cachorros de Asadero Express.
Creo que para ser una temporada DEBUT lo hicieron estupendamente y para la próxima las cosas seran mejores por no tener esa presión encima y por esta experiencia ganada.


Formato de Cédula de Inscripción Liga Premier Nuevo Mexicali

jueves, 26 de agosto de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
Fogball Primer Lugar Standing General de la Premier
foto 2. Cachorros de Asadero Express aun con la victoria no pudo quedarse con el ansiado primer lugar de la tabla general. Manuel "El Cochi" Rangel estaba muy aguitado y claro que no es para menos.
foto3 Fogball a pesar de la derrota del día de hoy, estará iniciando playoff con las ventajas que colleva el quedar en primer lugar en el standing.
Hoy, en lo que fue el único encuentro del día en la premier, Cachorros pasó sobre la humanidad de los Fogball 2 carreras por 0 en un encuentro que permaneció cero a cero hasta la séptima entrada. Con esto los cachorros que necesitaban ganar por una diferencia de 6 carreras no alcanzan el liderato y quedan sembrados como segundo lugar, no así los de Fogball que quedan en el primerísimo lugar gracias a su gran arranque de campaña.
En que influye esto a los equipos de la liga premier? Antes de contestar esta pregunta mencionare que el standing queda de esta manera:
1. Fogball 12-4
2. Cachorros 12-4
3. Yankees 7-10
Lo anterior influye de gran manera dado que el ubicado en tercer lugar llevara la peor parte al jugar por partida doble el próximo domingo 11 de abril. Así es, Yankees recibirán por la mañana a Cachorros de Asadero Express y por la tarde a Fogball que de esta manera jugaran contra un equipo Yankees ya cansado y posiblemente sin pitcheo. Cachorros solo jugara un encuentro, que sera contra el tercer lugar en la tabla, pero que seguramente echara todos los kilos para de perdida llevarse el juego matutino y de esta manera dar la campanada.
foto 4. De izquierda a derecha, Kevin Ruíz, Javy Ramos, Jr. Hernández, Miguel Becerra y Lalo Cota.
Volviendo al encuentro de hoy, lo resumiré de la siguiente manera:
Ante una mañana estupenda y ante dos equipos realmente nivelados, el juego dio inicio a las 11:30am. Cachorros brinco al campo con todos sus titulares menos uno. Su caballo en la loma de los disparos fue el veterano de mil batallas Arturo Mendiola. Por el lado de Fogball el turno era nada más y nada menos que para el Superman de Imperial Valley Aldo Silva. Un duelo de primera clase, si señor! Sin duda alguna una aduana muy difícil para Mendiola y para los cachorros en general, pero la historia del beisbol se escribe encuentro tras encuentro y hoy era otra página mas, así que los nombres se dejaban de un lado y el coraje se colocabas por delante, tal y como si fuera la batalla de Normandía en las frías costas de Europa en la segunda guerra mundial.
Los Lineups:
Fogball:
1. 1 Miguel Becerra 8
2. 12 Enrique “Lettuce” Lechuga 3
3. 22 Jose M. “Jr” Hernández 6
4. 36 Alfredito de la Trinidad 9
5. 24 Aldo “Superman” Silva 1
6. 5 José Robles 2
7. 13 Erick “Dolores” Castro 5 / Victor “Giambi” Gonzalez 8va
8. 33 Kevin Ruíz 7
9. 11 Javy “La Aspiradora” Ramos 4
Cachorros
1. 10 Francisco “Willie Mays” Sabori 8
2. 8 Javy “El Constante” González 9
3. 34 Tavo “Ropero”González 3
4. Mario “Titi Burguer” Sereníl DH
5. 54 Eduardo “Lalito” Castro 5
6. 12 Alfredo “Terremoto” Vázquez 2
7. 33 Pedro “Dinastía” Castro 7
8. 33 Oliver “Peñasco” Valencia 4 / Baguer 7ma
9. 22 Damián “Bush” Jiménez 6
10. Arturo “Padrecito” Mendiola 1
El Encuentro:
Los primeros en batear fueron los pochos y desde esa primera entrada pusieron emocionante el encuentro. Miguelito Becerra gorreo la inicial dejando ver un Arturo Mendiola que venía dispuesto a trabajar mucho el día de hoy. Lechuga roleteaba forzando en segunda a Becerra para el primer out. Ya con dos out el Trini conectaba de imparable para colocar hombre en posición anotadora, pero gracias a un gran manejo de pitcheos, Silva que era el responsable de producir la carrera de la quiniela era ponchado con un tremendo two seam fastball a la esquina de afuera para bateador derecho.
Para la siguiente entrada, Fogball volvería a colocar hombre en posición de anotar. Ya con un out Erick Castro provoca el error de Lalito Castro que estaba jugando la esquina caliente y con un tiro dos centímetros arriba del alcance del Tavo lo vuela por encima de su cuerpecito para de esta manera colocar corredor en primera. Posteriormente Kevin Ruiz tras un toque de sorpresa fallido conecta un slider de hit hacia el izquierdo poniendo a temblar al Lic. Castro Crespo & Co, pero de nueva cuenta Mendiola cierra la puerta con tremendos chocolates espalda con espalda a Javy Ramos y Miguel Becerra. Aquí es importantísimo mencionar que el señor justicia influyó sobre todo en el primer ponche dado su fatal posición para tomar decisiones. Fácilmente estaba 2.5 mts. A la izquierda del lanzador y su ángulo por consecuente estaba también totalmente distorsionado. Había ocasiones que abrió la zona fácilmente 20 a 25 centímetros obligando a los bateadores a no hacer swing o simplemente a irse sobre lanzamientos malos.
foto 5. No es Prince Fielder, sino el famosísimo Tavo González al bate.
foto 6. El Cochi Rangel y Luis LiLy Gutierrez , ambos cerebros de Cachorros y gente de beisbol de abolengo en Mexicali, aquí mostrandose pensativos ante un encuentro sumamente parejo.
De la tercera a la sexta entrada no hubo novedad para ambos equipos. Mendiola y Silva estaban enfrascados como dos perros callejeros tras el último pañal en existencia en todo el mundo, es decir, estaban en plena batalla por salvaguardar su equidad en un duelazo de pitcheo. En este lapso de entradas, los únicos que conectaron de imparable fueron por Fogball; Jr Hdez en la 3ra, Enriquito Lechuga en la 5ta y Aldo Silva en la Sexta. Por los Cachorros el Terre con un texas en la 2da, Pedro Castro con una magnifica línea arriba del shortstop en la 4ta y Javy Gzlz al derecho en la 5ta.
La séptima entrada fue la entrada de la suerte para los Cachorros dado que en esta se dejaron ver sus dos carreras del encuentro que a la postre fueron las decisivas para llevarse el anhelado triunfo. En ese inning Mario Serenil abrió la tanda con estrepitoso doblete que por 5 pies no fue cuadrangular. Este batazo fue entre jardín izquierdo y central y según el google earth registró una distancia de 350 pies. Paso seguido, El tremendo Eduardo Castro produce con hit al central la de la ventaja y llega hasta la segunda gracias a un toque de bola excelentemente ejecutado por tercera del Terre. Que por cierto se notó que leyó mi publicación anterior jeje. Bueno, el turno ahora era para el de la dinastía Castro Crespo mismo que llega a la inicial debido a un K-passball que a su vez hace avanzar a tercera al Lalito. Baguer que entro a batear por Valencia recibe pasaporte llenando la caja con un out y en lo que parecía un jugoso rally, cachorros solo trae una segunda carrera más a la registradora producida por Damián Jiménez con roletazo al shortstop.
Todavía en la última entrada parecía que Fogball regresaba, pero la defensiva de los Cachorros se mostró mejor que en las entradas pasadas e impidió cualquier retorno gracias a que realizó dos magnificas atrapadas, una de ellas levantó el aplauso y sombrerazos del público asistente, me refiero a un lance de cabeza hacia el frente del Profesore Sabori como los que se aventaba Héctor “El Pechugas” Ponce con los Águilas de Mexicali a mediados de los ochentas. foto 7. Lalo Cota, Mario Serenil y Jr. Hernández disfrutando de unos deliciosos pescados recien sacados del canalito aledaño al jardín derecho. Por cierto, nunca habia comido unos pescaditos con dientes tan grandes y filosos.
foto 8. Miguel Becerra, Tavo González y Damián Jiménez. Aquí mostrando la camaradería existente entre Fog y Cachorros. Realmente se vive una gran armonía entre jugadores de la liga Premier.
Números finales del encuentro:
Por Fogball; Enrique Lechuga de 2-1, 1H, 2BB y 1 BO (se embaso cuatro veces el angelito)
Por Cachorros; Eduardo Castro de 3-1, 1RBI
Pitcher ganador: Arturo Mendiola; 8 IP, 6K, 3BB, 1BG, 0 ERA, 109 lanzamientos a home que se dividen en 70 strikes, 39 bolas y 5 revires. Los contrarios le conectaron 5 hits todos ellos espaciados.
Pitcher perdedor: Aldo Silva; 7 IP, 6K, 1BB, 2 ERA, 89 lanzamientos para home, 60 Strikes, 29 bolas y 8 revires. Los contrarios le pegaron 6 hits, entre ellos un doblete.
Termino Enrique Lechuga por Cachorros sin novedad en 1 IP, 1K.
Cosas que llamaron la Atención:
1. La gran cantidad de 2 seam fastball de Mendiola, combinado con sliders. Los bateadores ya lo conocen y sin embargo no pueden hacer swing balanceados y conectar a su gusto. El dominio de Mendiola también se debe gracias a la gran labor del receptor Vázquez.
2. Aldo Silva al parecer ya está entrando en calor y al menos yo lo vi a un 75% de su estado ideal de lanzar. El muchacho está entrando de este lapso de descanso, que bien merecido se lo tenía debido a un sobrenatural esfuerzo o desgaste realizado la temporada pasada en la Amateur de Mexicali en donde fue sobre explotado como niño Hindú.
3. Fogball no jugó completo de nueva cuenta. Jugadores como Carlos de la Trinidad, Ricardo Niebla, Jerry Nieblas y Ricky Guzmán no aparecieron en el lineup. Otros como Madrigal y Tony Gonzalez tampoco hicieron su presencia triunfal. Por los Cachorros Hector Gonzalez al parecer amaneció con dolor de pancita y tampoco pudimos verlo en este clásico Premier.
4. Memo Valero y Yayo Carrillo estuvieron transmitiendo de manera estupenda por 1050 de AM. Este detalle le pone un toque especial a los encuentros y no pasas desapercibido por los jugadores. Agradecemos de antemano a la gente que hizo posible esta transmisión.
5. El umpire Ventura estuvo todo el encuentro mal ubicado, provocando el descontento entre afición y bateadores por abrir tanto su zona de strike.
6. Francisco Sabori tuvo dos ENORMES lances en el jardín central mismos que dejaron boquiabiertos a los presentes, incluyendo al Bimbi Armenta y al paletero. foto 9. imágen del Bunker de la Premier en donde se llevo el día de hoy una rica pescadiza.
foto 10. Yayo Carrillo con la garganta seca después de transmitir junto con Memo Valero el encuentro del día de hoy por la 1050 Am de Radio. Estén pendientes de las transmisiones de play off de estos dos grandes comunicólogos.
Posterior al juego, el Lic. JJ Castro Crespo invitó a todos los presentes al encuentro a una suculenta pescadiza en su residencial. Tanto jugadores de cachorros como de Fogball se dieron cita para platicar de temas varios y relacionados con el próximo estatal Federado de Beisbol.
Para el próximo domingo habrá descanso, esperando recargar pilas para los playoff que se avecinan. Así que no queda más que desear feliz semana santa.
Saludos.foto 11. Que clase de personalidades tenemos aquí. Los reconoce?
lunes, 22 de marzo de 2010
HAGAN SUS APUESTAS!!!

LINK PARA ESCUCHAR EL JUEGO EN VIVO
http://radiotime.com/WebTuner.aspx?StationId=44068&
Los equipos de Cachorros y Fogball estan muy parejos, sin lugar a duda sera un gran duelo de picheo entre Arturo Mendiola vs Aldo Silva, a continuacion les
presento los rosters de los 2 equipos y los posibles ordenes al bat.
CACHORROS
Alfredo Vasquez C
Gustavo Gonzalez 1B
Hector Gonzalez 2B
Humerto Perez SS
Damian Jimenez SS
Javier "tambo" Vasquez UTIL
Oliver Valencia 3B
Eduardo Castro 3B P
Mario Nicolas Serenil OF
Francisco Sabori OF
Javier Gonzalez OF
Ismael Garcia OF
Adrian Ramos UTIL
Arturo Mendiola P
Jose Roberto Ibarra P
Zurdo Liera P
Cristian Pinuelas UTIL
Pedro Casstro P
Roberto Carlos Beltran P
Amado "Mayo" Lizarraga
FOGBALL
Carlos de la Trinidad C
Erik Castro C
Ricardo Nieblas 1B
Antonio "tony" Gonzalez 1B
Gerry Niebla 2B
Ricky Guzman 2B P
Javi Ramos SS
Jr Hernandez 3B
Alfredo de la Trinindad OF
Miguel Becerra OF
Enrique Lechuga OF P
Kevin Ruiz OF
Marco Chavez OF
Aldo Silva P
Andrew Romo P (ausente)
Essau Madrigal P
Victor Gonzalez P
Eduardo Cota P
Manuel Hernandez P
Posible orden al bat
Cachorros
1-Fco. Sabori 8
2-Hector Gonzalez 4
3-Gustavo Gonzalez 3
4-Mario Serenil 7
5-Eduardo Castro 5
6-Javier Gonzalez BD
7-Alfredo Vasquez 2
8-Ismael Garcia 9
9-Damian Jimenez 6
P- Arturo Mendiola
Fogball
1-Miguel Becerra 8
2-Enrique Lechuga 9
3-Jr. Hernandez 5
4-Alfredo de la Trinidad 7
5-Ricardo Nieblas 3
6-Carlos de la Trinidad BD
7-Ricardo Guzman 4
8-Javier Ramos 6
9-Erik Castro 2
P-Aldo Silva
Asi que ya estan enterados queridos seguidores de esta pagina, los esperamos en el campo Ramon Castro Gregg que estara luciendo sus mejores galas. Por ahi nos vemos.
Hagan sus apuestas !!!! quien ganara??
SALUDOS
miércoles, 17 de marzo de 2010
Liga Amateur Premier Nuevo Mexicali Convoca
Más información al telefono celular 686-543-1024 o al radio 125*317947*15

viernes, 26 de febrero de 2010
Presentación de la Jersey equipo Nuevos Valores Tigres de la Premier
La jersey de los Tigres de la Premier contempla los dos colores que identificarán por siempre a ésta liga de reciente creación, estoy hablando del azul marino y el naranja. Se pensó en un diseño que combinara lo tradicional con lo moderno.
El diseño: El ribete azul marino que corre verticalmente y en las mangas la hacen ver tradicional, como de antaño, el tipo de letra tanto en el letrero frontal como en el número posterior es moderno.
El material: La tela es a base de polyester y piqué. Las mangas y el costado son de Piqué para hacerlas mas livianas y para lograr la transpiración. Los letreros y números son de Twill bordado.
Los colores: Predomina el color blanco que es lo más tradicional que hay en el beisbol. Tiene además vivos azul marino y en menor grado de color naranja. Los letreros y los números son a base de letra color Azul marino con fondo naranja. El número posterior se compone de tres colores: Azul, naranja y blanco. Aquí solo añadir que aunque la tela es blanca, el twill blanco como fondo de los números hace resaltar grandemente este elemento.
Dimensiones: Los letreros y número posterior de la jersey son mas grandes de lo común. Lo anterior es para que el nombre de la liga o club como lo denominaremos constantemente se pueda observar a distancia. Los letreros grandes son utilizados comunmente en equipos profesionales.
Elementos Extas: La jersey tendrá bordado en su manga izquierda el parche conmemorativo de la temporada debut de la Premier. El diseño lo pueden observar en esta misma pagina. También podrán observar el nombre de los patrocinadores de las mismas.
Es importante mencionar, que se mandó hacer una jersey especialmente para mandarla enmarcar y protegerla con vídrio. Esta jersey será parte del museo de la liga y como ustedes entenderán, será la primera camisola en su historia.
Por último, comentar que esta jersey será acompañada de una T-shirt azul marino con los logos de la liga y una gorra azul marino con las letras intercaladas N y M, que significan Nuevo Mexicali.
Espero sea de su agrado.
Presentación Oficial de la Liga Amateur Premier Nuevo Mexicali Jueves 25 febrero 2010
El día de ayer jueves 25 de febrero de 2010, se llevó a cabo la presentación oficial de la Liga de beisbol Amateur Premier Nuevo Mexicali en el jardín posterior de la residencia Castro Crespo, esto en el ejido Islas Agrarias A.
Se dieron cita varias personas, entre ellos medios de comunicación, directivos de la Liga, jugadores y familiares de los integrantes de la Premier. El evento inicio a las 7 de la noche y culminó cerca de la media noche. Todo se realizó bajo un excelente ambiente y es que las instalaciones fueron de primera. La presentación se llevó a cabo con la ayuda de equipo de cmputo y un proyector de gran nitidez y fue presentado y elaborado por un servidor contando además con intervenciones de Victor Gzlz y un cierre del Lic. Castro.
La noche se dividió en las siguientes partes:
1.- Cócktel de Bienvenida
2.- Presentación oficial de la liga
3.- Presentación del roster del equipo de nuevos valores
4.- Presentación de la jersey del equipo de nuevos valores
5.- Sesión de preguntas y respuestas
6.- Cena y convivencia post-evento.
Por este medio agradezco infinitamente a los asistentes, pero principalmente a los Directivos de la Premier que nos otorgaron el espacio, tiempo y una excelente cena. A Roberto Lizarraga y Walter Limón del diario local la Voz de la Frontera, patrocinadores como Sundelis Carnicería, Asadero Express, Grupo Acxsa Desarrollos Urbanos, Radhem Edificaciones, DGF Construcciones, Edificaciones Esbeltas, entre otros. También agradecemos la asistencia de una gran parte de la comunidad beisbolera que sigue a la Premier que se dió cita el dia de ayer y por último el enorme agradecimiento a nuestras Familias (esposa, hijos, padres y hermanos). Sin todos ellos, no hubiera sido posible la realización de este evento, que la verdad de las cosas quedó excelente.
La presentación en sí, tuvo una duración aproximada de 1 hora. A continuación se muestran los Slides.
Saludos.
domingo, 21 de febrero de 2010
martes, 16 de febrero de 2010
lunes, 15 de febrero de 2010
Presentación oficial de Jersey Nuevos Valores Amateur Premier Nuevo Mexicali 2010

Para el próximo jueves 25 de febrero, se hará la presentación oficial de la Jersey de los Tigres Nuevos Valores Edición debut para la liga Amateur Premier del Nuevo Mexicali. El lugar se definirá en las proximas horas. Esten pendientes!!!
pd. se aceptan sugerencias para el lugar.
Saludos.
domingo, 14 de febrero de 2010
Sesión de Prácticas Tigres de la Liga Premier Nuevo Mexicali Nuevos Valores

El día de ayer sábado 13 de febrero se llevó a cabo el que hasta hoy ha sido la positiva práctica del equipo de Nuevos Valores de la Premier. Porque positiva? bueno, por tres motivos:
a). Se observó ya casi la plantilla completa de jugadores para este seleccionado y además, los peloteros de nuevo ingreso mostraron excelentes cualidades deportivas y humanas. Algunos llegaron desde lugares un poco retirados y por tal motivo se agradece el esfuerzo.
b). La integración de Mexicali Licón y Fernando Mendoza, preparador físico y coach de pitcheo respectivamente, el equipo agarró forma definitivamente. Los muchachos están ocupados el 100% del tiempo de práctica y están desarrollando rutinas de otro nivel.
1. Esta categoría es la más difícil porque es el brinco al beisbol de gran nivel o quedarse con un sueño frustrado. Se habló de la fijación de metas, de no caer en malos vicios y llegar preparados cada domingo.
2. De los 15 a los 18, es la edad de la rebeldía, eso todos lo sabemos. Las malas compañías, las malas actitudes, o el querer encajar en ciertos grupos de amigos a veces nos llevan a cometer errores que después nos hace arrepentirnos. Ayer se exhorto a todos los jugadores a que jamas lleguen a dichos exceso evitando de igual forma en lo posible caer en vicios como el alcohol o el cigarro, no se diga otro tipo de drogas.
3. Se les abrió la mente, se les pidió que todo aquel pelotero que desee llegar a jugar profesional sea dedicado a fijarse y alcanzar tanto objetivos como metas. Que sacrifiquen mucho de lo común, que entrenen diariamente sin sobreesfuerzos. Todo en exceso es dañino.
4. Hacer caso a sus padres. Ningún padre quiere lo malo para sus hijos, aunque sabemos que no siempre los papas actúamos de buena forma. Lo anterior es normal, todos comentemos errores, pero también los jóvenes deben entender y ser un poco flexibles con sus papas y lograr ese balance. Los papás también tienen que dejar ser a sus hijos y no estar de encajozos sobre ellos.
5. El entrenamiento es algo importante. En el caso de los pitchers es muy recomendable lanzar a diario, se hablo de un promedio de 50 pitchadas diarias y de esta manera mantener el brazo fortalecido. La fuerza en las piernas es lo mas importante para un lanzador. Se debe trabajar en ello y así ayudar a su brazo de lanzar.
Un agradecimiento en representación de todos los juegadores y directivos de la liga Amateur Premier Nuevo Mexicali para David "Chile" y Humberto Cárdenas Cortez por su valioso tiempo invertido en nuestros muchachos. Ambos son considerados como uno de los mejores beisbolistas que han salido de estas tierras. En lo personal admiro mucho al Chile y no se me olvida aquel juego de la seleccion nacional vs USA en el clasico Mundial 2006 en donde los Aztecas derrotaron a los Norteamericanos 2-1, siendo el Chile el pitcher cerrador y el que se adjudicó el salvamento en aquel juego super emocionante celebrado en Anaheim Ca. frente a 45 mil espectadores. Ese partido, junto con el campeonato de la serie del caribe obtenido por Culiacan en 1996 y el campeonato mundial de ligas pequeñas en Williamsport de los Vaqueros de la liga Linda Vista de Guadalupe Nuevo Leon en 1997, son íconos y parteaguas en el beisbol Mexicano. En honor a ello, a continuación les presento un video aficionado de aquella doble matanza en el noveno inning en donde el chile fue el heroe al cerrar el encuentro.
Después del entrenamiento, las 50 personas que estábamos en el campo disfrutamos en una deliciosa comida patrocinada por Asadero Express. Realmente se disfruta de una tarde en compañía de personas como las que se dieron cita el día de ayer.
Para el próximo miércoles continua el entrenamiento. Se les espera a las 3:30 de la tarde. Para el próximo sábado habrá doble partido de práctica. El primer juego será a las 10:00 am. Se habla de la liga Poniente. El segundo será a las 13:00 contra un seleccionado local de jugadores. Por último, se hace de nueva cuenta la invitación a todos aquellos peloteros nacidos entre el 92 y 94 que deseen asistir a la siguiente practica, que no duden en integrarse. Este miércoles podría ser la última oportunidad para ser parte de la Liga Premier del Nuevo Mexicali Nuevos Valores 2010. Se les pide a los muchachos que faltó de indicar sus medidas y número en la espalda, que lo envíen a soyamateurpremier@gmail.com
Saludos.