Mostrando entradas con la etiqueta Acondicionamiento Físico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acondicionamiento Físico. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2010

CONDICION FISICA PARA JUGAR BEISBOL

Los beisbolistas deben estar en forma fisica para jugar bien y para evitar lesiones. Una de nuestras mayoresresponsabilida-des como entrenadores consiste en ayudar a los atletas a adquirir los niveles de capacidad energetica y capacidad muscular que el deporte exige. La capacidad energetica conlleva al almacenamiento y el uso de energia para las contracciones musculares. Tambien implica el desarrollo de importantes sistemas de apoyo, entre los que se incluyen los sistemas respiratorio, cardiovascular y endocrino (hormonal).


La capacidad muscular comprende la flexibilidad, la fuerza, la fuerza-resistencia muscular y velocidad. Tambien comprende el sistema nervioso, que controla las contracciones de los musculos y que por ello no puede ser separado del neuromuscular (nervio y musculo) o de la ejercitacion para ganar fuerza y habilidad.

Los programas de entrenamiento correctamente elaborados siguen el principio de la especificidad: las actividades que requieren energia y capacidad muscular tendrian que soportar las habilidades implicadas en el beisbol.

Iniciare este tema escribiendo sobre el calentamiento, seguire con la energia, despues con la capacidad muscular y terminare con un analisis de la vuelta a la calma.

CALENTAMIENTO

Deberia comenzar cada sesion de ejercicios con un calentamiento diseñado especificamente para el beisbol. En este deporte, el calentamiento tendria que elevar la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal y comprender estiramientos. El calentamiento idoneo es una parte esencial de la prevencion de las lesiones, por que reduce la incidencia de torceduras y esguinces.

La seccion de estiramientos de un calentamiento reduce el riesgo de lesiones e incrementa el rango de movimientos en torno a las articulaciones. Trate de empezar el calentamiento sobre una superficie comoda y haga que los atletas estiren lento la parte inferior de la espalda, los isquiotibiales y otros musculos proclives a las lesiones. No utilice movimientos de balanceo y saltos para estirar: provocan una contraccion muscular refleja que convierte los estiramientos en algo dificil y arriesgado. Los atletas tienen que maniobrar hasta que sientan una ligera incomodidad, mantener la posicion hasta contar cinco y luego relajarse. Otro enfoque eficaz es la tecnica de contraccion-relajacion: los ateltas realizan el estiramiento, aguantan la posicion y se relajan, luego contraen el musculo durante unos instantes e, inmediatamente, lo vuelven a estirar.

Cinco minutos de estiramiento suave suele ser adecuado. Los jugadores deberian estirar cualquier musculo que tienda a las lesiones o que se resienta con facilidad cuando esta rigido y frio.

Despues de estirar pase a la calistenia, empezando con movimientos mas lentos antes de realizar los mas vigorosos como los saltos batiendo los brazos para aumentar la respiracion, la circulacion y la temperatura corporal. Despues de cinco minutos, los deportistas tendrian que haber hecho calentamiento suficiente para practicar las habilidades.

CAPACIDAD ENERGETICA

La capacidad energetica es la facultad del organismo de almacenar y emplear combustibles eficientemente para proporcionar energia a las contracciones musculares particulares. Incluye tambien importantes adapataciones en los sistemas de suministro y soporte (respiratorio, cardiovascular y hormonal) que transportan oxigeno y combustibles a los musculos y eliminan el dioxido de carbono y otros productos de desecho. Como entrenadores deportivos deberiamos conocer las fuentes de energia principales y las vias utilizadas en el beisbol y como ayudar a los atletas a lograr la capacidad energetica que necesitan para competir con exito. Deberia comprender como los musculos usan la energia disponible y como el consumo inficiente de energia acelera la fatiga.

CAPACIDAD MUSCULAR

La capacidad muscular engloba la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad. Para los beisbolistas profesionales es recomendable realizar ejercicios de fuerza entre temporadas para aumentar el tamaño de los musculos y la fuerza, pueden inciar la temporada con ejercicios de fuerza y luego añadir resistencia y velocidad.
Cada componente de la capacidad muscular puede ser mejorar mediante el entrenamiento contra resistencias, en el cual una parte del cuerpo se mueve contra una fuerza opuesta. La mayor recistencia con pocas repeticiones desarrolla la fuerza, mientras que una resistencia escasa con muchas repeticiones desarrolla la firmeza.
VUELTA A LA CALMA

Sea cual fuera el tipo o nivel de entrenamiento que este utilizando, asegurese que los deportistas realicen la vuelte a la calma despues de un entrenamiento intenso. Las actividades suaves, como correr despacio, caminar o los estiramientos ayudan a la circulacion a eliminar los subproductos metabolicos de los musculos y reduce la probabilidad de la rigidez y lesiones. Planifique una vuelta a la calama de 5 minutos despues de cada entrenamiento. Despues de caminar o correr suave, realice estiramientos para reducir la posibilidad de lesiones musculares.

jueves, 9 de abril de 2009

Que es la cirugia Tommy John?

La cirugía Tommy John es un procedimiento medico en cual se reemplaza el ligamento que une al brazo con el antebrazo y este ligamento se puede reemplazar con cualquier ligamento de cualquier parte del cuerpo (los mas comunes son el ligamento de la muñeca o del muslo interior de una pierna).

Según la revista Science Daily 83% de los atletas que se realizan esta cirugía regresan a un mismo nivel o mejor.

Lo preocupante es que cada vez es mas común es atletas de menor edad.

En 1997 esta cirugía fue realizada a 97 atletas de los cuales 12 eran menores de 18 años, para el 2005 de 188 cirugías 62 fueron realizadas a atletas de nivel preparatorio.La realidad es que la cirugía es tan buena que se recomienda. Esto debería de ser una llamada de atención a los padres y entrenadores donde los menores no tienen el tiempo adecuado para recuperarse y esto es muy peligroso.

Desafortunadamente en México no es muy común este tipo cirugía, por lo regular después de una lesión así o parecida la carrera de lanzador llega a su fin.

Cuales son los simptomas de esta lesión?
Algunos de los simptomas es un dolor constante dolor y malestar en la parte interna del codo al mismo tiempo un malestar en la parte superior del brazo como si nos pusiéramos un cinto, dolor cuando doblamos el brazo, fuerte dolor al momento de tirar, también el área del ligamento al momento de tocarse se sentirá un pequeño dolor.Si eres de los que siente dolor pero todavía puedes lanzar notaras perdida de velocidad.

Cual es el costo de esta operacion?
El precio varía según el doctor, pero se estima en unos 10, 000 (diez mil dolares).

La verdad es que esta operación ya se ve como algo de todos los días en los Estados Unidos, mi pregunta es cuanto tiempo tardaremos aquí en México para realizar este tipo de cirugías en jugadores amateur o semi profesional?

miércoles, 18 de febrero de 2009

Programa de ejercicios para Brazos Fotográfico

Alguna vez te haz preguntado ¿cómo un joven puede lanzar la bola tan fuerte sin sufrir alguna lesión? La respuesta es su mecánica de tiro y acondicionamiento físico.


A continuación se presentan algunos sencillos ejercicios y complementarios para el trabajo del tren superior de tu cuerpo que ayudarán a fortalecer los músculos involucrados en el lanzamiento. Te recomendamos que si sufres dolor o tienes alguna lesión, consultesa un especialista.








Un saludo a nuestros amigos de béisbolchile

jueves, 12 de febrero de 2009

Ejercicios para el brazo de lanzar.






Espero y les sean de utilidad estos ejercicios. Sé que muchos ya los conocerán.