
martes, 3 de mayo de 2011
Números de Aguilas en Verano

viernes, 12 de noviembre de 2010
Fernando de nuevo es Aguila de Mexicali
Sin lugar a dudas esta es una estupenda noticia por lo que le damos un tremendo 10 a David Cardenas Cortez por este movimiento. Lanzadores jóvenes como Manuel de la Cruz e Irwin Delgado sabrán aprovechar al máximo esta experiencia que les llega como un regalo prenavideño.
A manera de homenaje, a continuación muestro algo de la historia de Fernando encontrada en la red.
Saludos.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Aguilas pierde ante Tomateros en extrainnings

Mexicali pierde su tercer partido de forma consecutiva el día de ayer ante uno de los mas odiados rivales que son los Tomateros de Culiacán. El marcador final fue de 5carreras a 3. De esta manera los Águilas se van al cuarto lugar en el standing, pero no están solos, si no que están empatados con Mazatlán y Obregón y a un juego atrás de distancia vienen los Rivales de esta serie, los Tomateros.
Así que un par de descuidos más y estaríamos acariciando el sótano después de haber estado aspirando al primer sitio una semana atrás. Hay que reconocer que la liga es muy pareja y los Mayos deNavojoa parecen ser los únicos estar fuera de la pelea en la presente campaña, por lo que hay que seguir haciendo los ajustes necesarios para estar jugando al nivel y no perder de la forma en que se ha estado perdiendo en dos de los últimos tres encuentros y que el Error es el causante.

Al parecer las paradas cortas sigue siendo el talón de Aquiles para los Águilas. Ayer las primeras dos carreras rivales entraron con error en esta posición y para acabarla de amolar, Iván Cervantes, el short stop que venia desempeñandose como regular entra como bateador emergente en extrainning y pues es ponchado. Cervántes no es la primera vez que es dominado de fea manera en situación de intensa presión. Cervántes ha estado mal con el guante y con el bat a la hora buena. Esperemos que el club se enfoque en esta posición que es la que nos ha estado haciendo retroceder.
El resumen de las accione se presenta a continuación, misma que fue proporcionado por el club emplumado:
Mexicali B.C., a 9 de Noviembre de 2010. (Club Águilas) Una de las rivalidades más generalizadas entre la afición cachanilla, se vivió en esta serie que arrancó en el Casas Geo entre Águilas de Mexicali y Tomateros de Culiacán. La cual se definió en extrainnings y cuadrangular de Maxwel León productor, los guindas ganaron el encuentro 5 carreras por 3.

Las carreras llegaron en la parte baja de la segunda entrada, cuando Emmanuel Valdez, se enbasó al negociar la base por bolas y llegará Jorge Guzmán a conectar largo cuadrangular por el jardín derecho poniendo la pizarra 2 por 0.
Una más realizarían los de casa en los spikes de Oscar Robles, quien conecta sencillo al jardín izquierdo y con sencillo al central del primera base Scott Thorman anotaría la tercera para el conjunto mexicalense.
En la apertura del cuarto rollo, Tomateros de Culiacán comenzó la remontada, después de aprovechar el descontrol del pitcheo mexicalense tras recibir dos bases consecutivas Jorge Vázquez y Amaury Cazaña, anotando con en error del parador en corto, poniendo la pizarra 3 carreras por 2.
La carrera del empate llegó para los guindas en la apertura de la quinta entrada, después de que Maxwell León conectará batazo de dos esquinas y con un batazo igual al derecho llegaría a tierra prometida poniendo la pizarra 3 por 3.
Ambos bullpens no concedieron nada a ninguno de los bateadores, llevando de esta manera el encuentro a entradas extras.
Tomateros tuvo oportunidad de tomar ventaja en la décima entrada al colocar a dos hombres en base, con solo un out, pero el relevista Hinshaw supo recuperarse en la cuenta.
Después los de casa dejarían ir la oportunidad de anotar al cierre de la entrada número once, cuando lograron llenar la casa con batazo doble de Cory Aldridge, base intencional para Emmanuel Valdez, ponche para Santiago González y base intencional para Gonzalo Meza, pero el out vendría con ponche tirando de Iván Cervantes.
Continuaron empatados hasta la apertura de la treceava entrada, cuando con dos outs, el jardinero izquierdo, Maxwell León la saco del parque por el jardín izquierdo llevándose por delante a Sergio O. Gastelum, poniendo la pizarra 5 carreras por 3.

Por los guindas Andrés I. Meza (2-2) tiró siete entradas completas, enfrentó a 29 bateadores, le conectaron 7 hits, poncho a 6, regalo 1 base y le anotaron 3 carreras. Al relevo vinieron Arturo Barradas, Justin Dowdy, Federico Castañeda y José Silva.
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 C H E
Tomateros 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 2 5 12 1
Águilas 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 8 2
PD: Iván Córdova (0-2) PG: Federico Castañeda(1-1) SV: José Silva(4)
sábado, 6 de noviembre de 2010
Mexicali 6 - 4 Hermosillo
Después de haber barrido a los Cañeros de los Mochis, Los Águilas de Mexicali abrieron serie en la capital sonorense con un triunfo. Ben Copeland se encargo de poner ruido desde la misma primer entrada, cuando ante los lanzamientos de Jeff Butler, conectará sencillo, que copiaría el parador en corto Iván Cervantes, para esperar el batazo oportuno que llegó en las muñecas de Cory Aldridge quien pegó una fuerte línea de dos almohadillas poniendo la pizarra 2 por 0. La tercera de ese primer capítulo llegó con doble productor de Emmanuel Valdez.
Con la ventaja en la bolsa desde la primer entrada el norteamericano Ryan Drese, trabajó a los Naranjeros por espacio de cinco entradas completas.
Mientras que Mexicali volvió a anotar en la apertura de la tercera entrada, cuando Scott Thorman conectará sencillo al derecho y fuera remolcado de nueva cuenta por Cory Aldridge, poniendo el partido 4 carreras por 0.
Dos rayitas llegarían al abrir el sexto rollo, cuando el receptor de Mexicali, Luis Juárez conectará cuadrangular solitario; su segundo de la temporada, para poner la pizarra 5 carreras por 0. En ese mismo capítulo el segunda base Amadeo Zazueta conectó el primer triple de la temporada para la novena de Dave Machemer y llegaría a tierra prometida de caballito.
Con la pizarra 6 por 0, Naranjeros trataron de hacer valer su calidad de locales y aprovechando el descontrol de los lanzadores mexicalenses fabricaron 3 carreras al cierre del sexto capítulo, que incluyó un cuadrangular de dos carreras de Luis A. García.
Hermosillo haría daño de nueva cuenta con una rayita en la fatídica séptima entrada, pero Mauricio Tequida supe mantener el encuentro a favor de los fronterizos.
Por Mexicali abrió el encuentro Ryan Drese (1-0) trabajando cinco entradas completas, enfrentó a 19 bateadores, le conectaron 4 hits, regaló 2 bases, ponchó a 1 y le anotaron 2 carreras. Lo relevaron Hugo Aguilar, Iván Córdova, Mauricio Tequida, Alex Hinshaw y Luis I. Ayala agenciándose el salvamento.
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Àguilas 3 0 1 0 0 2 0 0 0 6 11 0
Naranjeros 0 0 0 0 0 3 1 0 0 4 12 1
PG: Ryan Drese(2-0), PD: Jeff Butler(1-4) SV: L.I. Ayala(5)
HR: MXC Juarez(2) HER Garcìa (10)
viernes, 5 de noviembre de 2010
Aguilas propina tremenda Barrida a Cañeros
Mexicali B.C., a 4 de Noviembre de 2010. La noche de ayer jueves, el equipo emplumado remontó un deficit de 5 carreras en la octava entrada para ayudar a una victoria sensacional sobre el líder del circuito Cañeros de los Mochis 10 carreras por 9. La afición respondió al llamado y sus Águilas también al ganar un super encuentro lleno de emoción y en donde todo se definió en extrainnings mismo que fue gracias a un sencillo productor al central del emergente Rodrigo Aguirre.
El mexicalense Manuel de la Cruz(2-0) abrió por Los Águilas de Mexicali, trabajando una entrada un tercio, enfrento a 11 bateadores, le conectaron 5 hits, le regalaron 1 base, ponchó a 3 y le anotaron 6 carreras. Lo relevaron Edgar Lizárraga, Irwin Delgado, Mauricio Tequida, Oscar Villarreal, Luis I. Ayala. Manuel de la Cruz tuvo una muy mala salida y desaprovecho una gran oportunidad de lucirse frente a su afición que la verdad fue en una cantidad considerable. El pitcher ganador fue el cerrador Luis Ignacio Ayala. "El chicote" tuvo la oportunidad de salvar el encuentro en la novena en juego ganado hasta ese momento por el relevista Oscar Eduardo Villarreal. Aguilas en el octavo anotó 6 grandes carreras en donde el batazo principal fue el de Scott Thorman al conectar HR con dos en base para irse 9 a 8, pero Ayala al lanzar el noveno recibe cuadrangular para mandar esto a extrainnings.
Por Mochis Dan Serafini(2-0) trabajo siete entradas completas, enfrentó a 32 bateadores, le conectaron 6 hits, ponchó a 6, regaló 4 bases y le anotaron 3 carreras. Lo relevaron Andrés Ávila, Luis Rodríguez y Francisco Villegas.
Las carreras llegaron desde la primera entrada, a favor del visitante cuando ante De la Cruz los visitantes anotaron cuatro carreras incluyendo un cuadrangular de Nelson Teilon que se llevo a Sandy Madera y Ramón Orantes, poniendo la pizarra 4 carreras por 0.
Mexicali respondería con una carrera que llego en los spikes de Oscar Robles, que llegó a tierra prometida con un infield hit de Cory Aldridge, poniendo el marcador 4 carreras por 1.
Cañeros anotó una carrera en la segunda, una en la tercera tomando la ventaja 6 por 1.
Pero Mexicali anotó en la quinta entrada dos carreras y se puso la pizarra 6 por 3.
Pero al cierre de la octava entrada Mexicali fabricaría un rally gordo de 6 carreras. La fiesta la inicio Emmanuel Valdez con sencillo al izquierdo, Santiago González conecto doble avanzando a Valdez y Noé Muñoz con batazo doble acercó a los de casa. Anotarían Copeland, Oscar Robles y el mismo Muñoz con cuadrangular de Scott Thorman que puso el encuentro 9 carreras por 8.
Luis I. Ayala vendría al cierre de la novena entrada, pero los verdes no bajaron la guardia y empataron el encuentro con cuadrangular de Justin Christian con un out solamente. Ayala dominó los siguientes dos tercios dejando el encuentro 9 carreras por 9.
Dave Machemer demostraría su experiencia y con dos outs, Noé Muñoz recibe base por bola y de emergente Rodrigo Aguirre dijo presente al conectar largo batazo al jardín central y traer la carrera de la diferencia.
PG: Luis I. Ayala(1-0) PD: Francisco Villegas(3-0) HR: MOCH Nelson Teilon(4), Sandy Madera(7), Justin Christian(4) MXLI Scott Thorman(2)
Cosas que llamaron la Atención:
1. Séptima entrada, dos out, Peque Valdéz corriendo por primera y Santiago González al bat, este ultimo conecta batazo que pega de aire sobre la barda. El coach de tercera para al Peque en lo que parecia una jugada sumamente apretada en home. Muchos creemos que con dos out y ante una situación de jugada apretada en home, el corredor se debe enviar hacia la registradora sin pensarlo. Peque quedó anclado en tercera y el siguiente bateador fue dominado quedándose así hombres en posición anotadora.
2. El juego estuvo apunto de quedar empatado por cuestiones de tiempo y por que los dos equipos retomaban el camino hacia tierras sonorenses. Siento que ningun juego de beisbol debe quedar empatado con excepción de los que por fuerza mayor asi lo obliguen como lo puede ser la lluvia o algún otro evento natural o por fallas en la electricidad, etc. No es posible que se este pensando en un futuro juego mientras el presente es lo que importa. Si el juego se va a extrainnings, el juego se tienen que terminar hasta la entrada que sea necesario y no por el hecho de tener que viajar tenga que suspenderse. Para este tipo de situaciones que son muy raras, pues se tendrá que hacer uso de otros medios de transporte como lo es el Avión. Imagínense ustedes asistir a un juego y que de pronto se diga por el altavoz, DISCULPEN USTEDES, PERO EL ENCUENTRO CULMINA EMPATADO!! JAJAJA en el beisbol eso no aplica señores!!
3. El SS Ivan Cervantes sigue cometiendo errores y fallando a la hora buena. Creo que tal y como se hizo el ajuste con Emanuel Valdez, tambien en las paradas cortas se tiene que hacer.
Información en parte por el club emplumado.
Gracias.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Mexicali gana partido y serie a Cañeros de los Mochis
Esta serie ha sido de mucho interés dado la condición de líder del equipo sinaloense. Esto se vió reflejado en las gradas dado que estuvieron muy concurridas. Esto demuestra el dicho de que equipo ganador atrae a la fanaticada.
A continuación podrán ver el resumen del encuentro mismo que es proporcionado por la directiva de los Águilas. En lo personal me sorprendió mucho el cuadrangular del novato de 27 años Jorge Guzmán. Este jardinero conectó su quinto cuadrangular de la temporada y vaya que la hizo viajar. Según mis cálculos, su cuadrángular tuvo una distancia de aproximadamente 440 pies. Este se fue por todo el jardín derecho y estuvo a escazo un metros de abandonar el estadio. La bola pego en la parte alta del espectacular de la tecate de esa zona. Guzmán se fue de 4-3 y además conectó sencillo y doblete hasta el fondo de la pradera central. Tanto Jorge como el sinaloense Víctor Alvarez fueron las estrellas del encuentro.
Hubo además otros cuadrangulares como los conectados por el Peque Valdéz y el Chapo Amador. El del peque fue espalda con espalda con el de Guzmán en la primera entrada. Ayer me toco ver también al recién importado Ben Copeland y la verdad este muchacho pinta muy bien. Scott Thorman jugó primera base y se vió mil veces mejor que el Peque Valdéz. El Peque se ha vuelto un madero de bastante respeto, pero hay que reconocer que la inicial no es lo suyo. Bien por este cambio que la gente pedía gritos.
Otra vez Oscar Robles fue movido hacia la tercera y para mi punto de vista no sigue dando el ancho en esa posición. Se colocó a Ivan Cervantes en el short stop en donde hizo su error de cajón y a Amadeo Zazueta en la segunda base. Ambos tienen buenas manos, pero no son muy productivos con el bat. En relación a esto, no se porque se dió de baja momentánea a Ricky Alvarez. Este muchacho bien podría recibir de lleno la oportunidad en la tercera base y mover al shortstop a Robles que es donde se desempeña con gran agilidad y en donde tiene su brazo ya educado.
El equipo se esta viendo bastante bien y se esta disfrutando el beisbol en el estadio. Ojalá y sigan con este ritmo por toda la temporada. Se esperan mas refuerzos en donde los mas esperados son Roman Peña Sonta, Mat Camp, Brad Snyder y Jorge Campillo. Hay que esperar para ver si se realizan estas incursiones aunque hay que estar concientes de que pueden un poco fuera de ritmo por su falta de juego.
Saludos.

miércoles, 3 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
Águilas de Mexicali abrirá serie ante Cañeros de Los Mochis.
Águilas de Mexicali se encuentra actualmente en el 4 lugar del standig empatados con Naranjeros de Hermosillo y Tomateros de Culiacán. De las últimas series Mexicali ha ganado ante Guasave, Culiacán y Navojoa.
Llevan 8 encuentros ganados y 9 perdidos, .471Pct, tienen record en casa de 2-5, en gira 6-4 y se han quedado con seis victorias de los últimos diez encuentros.
Colectivamente el equipo batea para .246Avg, con 80 carreras anotadas, 142 hits, 28 de ellos dobles, 20 cuadrangulares, 71 bases recibidas y 96 chocolates. En el departamento de pitcheo ocupan el lugar número 6, con 8 ganados 9 perdidos, con una efectividad de 5.07Era, en 151.0 innings, les han conectado 168 hits, 94 carreras, 83 de ellas sucias, 22 cuadrangulares y han recetado 107 ponches.
Dentro del Top Ten de lanzadores Mexicali cuenta con representantes como Andrew Sisco en el segundo lugar (1-2, 2.37Era, 19.0 ininngs, 10 hits, 12 bases y 24 ponches) y Alfredo García en el sexto lugar (1-2, 3.86Era, 21.0 innings, 23 hits, 9 bases y 8 ponches).
En salvamentos Luis I. Ayala (0-0, 3.24Era) se encuentra en cuarto lugar con 3 salvamentos, Alex Hinshaw (1-0, 5.06Era) en el 3er lugar manteniendo juegos con 4. Cory Aldridge (.302Avg, 10 carreras, 19 hits, 1 extrabase) en el quinto sitio de cuadrangulares con 5.
Los juegos se estarán realizando este martes, miércoles y jueves a partir de las 19:30 hrs en el Estadio Casas Geo. Las promociones serán Martes de Compas 2 X 1 en preferente central con una bebida de cortesía, Miércoles de Damas al 2 X 1 en preferente central con una bebida de cortesía y Jueves de Estudiantes presentando su credencial en localidades no numeradas.
lunes, 18 de octubre de 2010
Aguilas Informa: Promociones series vs Mazatlan y Guasave
Incluye 1 bebida, en preferente central
Miércoles: Ladie´s Night 2 x 1
Incluye 1 bebida, en preferente central
Jueves: De banda y Estudiantes FREE
Presentando credencial
Viernes: Música en vivo
Invita a tu pareja
Sábado: De karaoke, foto y autógrafo
Aviéntate un palomazo, tomate la foto y consigue el autógrafo de tu jugador
Domingo: Plaza Infantil
Vestidos de rojo con el boleto de papá la familia entra GRATIS en zonas NO NUMERADAS
Todos los días 2 x 1 al presentar tú etiqueta de LECHEMUU en taquillas del estadio.
Información proporcionada por el club Aguilas mediante la L.C.C. Elenny López Lozano
Coordinadora de Medios.
Aguilas Informa: Lanzadores Probables serie Vs Venados

La rotación de lanzadores probables para los encuentros ante Venados de Mazatlán será la siguiente:
Águilas de Mexicali Venados de Mazatlán
Partido 1 Brian Mazone (0-1) vs Pablo Ortega (0-1)
Partido 2 Alfredo García (0-0) vs Alfredo Sánchez (0-1)
Partido 3 Víctor Álvarez (1-0) vs Jaziel Acosta (0-1)
Qué duelo les gusta mas? Mazatlán ademas de su buen pitcheo siempre cuenta con lineups muy productivos, así que es una serie que no se pueden perder!
Información proporcionada por:
L.C.C. Elenny López Lozano
Coordinadora de Medios
viernes, 15 de octubre de 2010
Señores, que opinan del juego de ayer de los Aguilas?
A continuación vemos la expresión facial que fue vista en cada hogar en Mexicali al ver el resumen y sobre todo el resultado final del encuentro de ayer entre Aguilas y Naranjeros.
jueves, 14 de octubre de 2010
TELEMAX MXLI VS HMLLO MEXPAC
http://www.ustream.tv/channel/Telemax-se-ve-mas
El partido se transmitirá en forma diferida por esta televisora. La hora de transmisión tiempo del pacífico sera a las 9:00 pm
miércoles, 13 de octubre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
Reseña juego Aguilas Vs Premier viernes 24 de sept.

Por otra parte, Los Águilas de Mexicali terminan con una serie de encuentros de pretemporada ante equipos o selectivos amateurs de la localidad, todos ellos a su favor. Para ser preciso, fueron tres los encuentros siendo el primero el celebrado el día miércoles 22 ante los Cimarrones de la UABC (11 a 6), jueves 23 ante la selección de las Ligas Unidas de BC (14-1) o ligas independientes y como ya les mencioné, el viernes ante la liga Premier. Todos ellos realizados en el Nido ante una asistencia promedio de 2000 espectadores.
Hoy me enfocare al encuentro sostenido entre Premier y Águilas aunque creo que el escribir hasta hoy es un grave error porque si lo hubiera hecho finalizando el encuentro sin lugar a duda hubiera plasmado con gran certeza la emoción que sentí al ver este encuentro. Tenía años que no disfrutaba de esta manera un juego de pelota en vivo. Todo se conjugo para mí. Estaba rodeado de amigos, conocidos, familia, jugadores amateurs que he seguido, los mismos águilas que admiro como equipo porque crecí siendo fanático de ellos, un gran estadio y excelente clima. Todo se confabulaba. Lo anterior fue toda una experiencia en donde estoy seguro muchos más sintieron lo mismo sobre todo por lo emocionante del encuentro. La verdad esto que digo es poco, el juego en si fue excitante por lo apretado del marcador sobre todo en su primera mitad de vida.
Las Acciones:
Los Águilas entraban al terreno con una leve instrucción. A todos se les comentó previo al encuentro que la Liga Premier sería el equipo que más resistencia a la derrota ofrecería de los tres juegos de pretemporada en el Nido, así que no había cupo para la confianza por parte de los emplumados. Los Pro alinearían de la misma manera que en juegos anteriores con la diferencia del Pitcheo. Águilas iniciaría esta vez con Víctor Alvarez, aquel pitcher zurdo que perteneciera a los Dodgers de los Ángeles y que pisara la gran Carpa en el 2002. Alvarez lució controlado, con una buena recta y slider.
Por los Premier, el honor de abrir sin lugar a dudas fue para el Superman de Imperial Valley llamado Aldo Silva y lo seguiría todo el repertorio restante como Eduardo Castro, Omar Moreno, Carlos Beltran, Pedro Castro, Cesar Bielma, Humberto Cardenas, Edwin Santiago, Gustavo Gonzalez y Arturo Mendiola.
Las Alineaciones fueron las siguientes:
Lineup Liga Premier Nuevo Mexicali
1. Carlos Covarrubias JC
2. José Luis Méndez 3B
3. Jr. Hernández SS
4. Alfredo de la Trinidad RF (Ricardo Nieblas 6ta)
5. Mario Serenil BD (Ricky Guzmán 6ta y Karlos Magaña 9no)
6. Javy González JI
7. Miguel Becerra 2B (Damián Jiménez 9na)
8. Carlos de la Trinidad C (Erick Castro 8va)
9. Essau Madrigal 1B ( Carlos Olea 8vo)
Lineup Águilas de Mexicali
1. Josh Alley JD
2. Oswaldo Morejón 2B
3. Oscar Robles BD
4. Emmanuel Valdez 1B
5. Santiago González JC
6. Gonzalo Meza JI
7. Noé Muñoz C
8. Ricardo Álvarez 3B
9. Iván Cervantes SS
Entrada por Entrada
Primera Entrada:
La Premier se iba con la tanda del tamarindo 123. Los Águilas de Mexicali cerraban ese inning de forma agresiva. Alley conectaba de imparable sobre Aldo Silva con cuenta desfavorable para el bateador. Morejón era golpeado y colocaban corredores en posición anotadora, pero sería todo gracias a que Oscar Robles era dominado con fly corto al central y tanto el Peque como Santiago Gonzalez eran chocolateados. De esta manera la entrada terminaba de una forma dramática y sacaba los aplausos de los aficionados que apenas iban llegando.

Segunda Entrada:
La Premier de nueva cuenta se iban rápido. Victor Alvarez obligo a los tres siguientes bateadores Amateurs a roletear al segunda y short stop. Seria todo para Alvarez quien tiraría a 6 bateadores de una manera perfecta. Es el turno para Los Aguilas que esta vez sí anotarían. Gonzalo Meza era golpeado siendo el segundo hit by pitch para Aldo. Dave Machemer, manager emplumado tratando de no recibir sorpresa alguna y todas las criticas que con ello vendría, manda a Meza al robo de base teniendo éxito. El San luisino era enviado a la antesala con un rolin al pitcher de Noe Muñoz. El turno al bat era para la llamada promesa de Águilas Ricky Alvarez, que impulsaría a Meza con rodado al segunda base. Ivan Cervantes seria dominado con rolado a las paradas cortas.
Tercera Entrada:
Miguel Becerra era golpeado por el relevista emplumado, pero era puesto out en intento de robo de base. Los dos siguientes bateadores se irían rápidamente al ser dominados con rodado al pitcher y una espantosa K. Los amateurs aun no pegaban de hit. El turno en la loma de los disparos por la Premier era para Lalo Castro que empezaba mal al regalar base por bola al norteamericano Alley, pero este corredor era forzado en segunda con rolin de Morejón. Oscar Robles conectaría de hit para colocar hombres en las esquinas con un out. Todo parecía que Castro saldría del hoyo cuando receta de nueva cuenta ponche al Peque Valdez, pero ya con dos out, el chaparrito veracruzano Santiago Gonzalez saca tremenda línea para el izquierdo trayéndose la segunda del encuentro para los Águilas de Mexicali. Meza era dominado y seria todo en este inning.
Cuarta Entrada:
Esta entrada prometía mas para los del Nuevo Mexicali. Covarrubias era dominado del 6-3, pero tanto Pepe Méndez como el Jr. Hernandez ligaban imparables para poner esto más emocionante. El sencillo de Méndez rompía del juego sin hit ni carrera que llevaban los lanzadores águilas hasta el momento. En turno estaba uno de los mejores bateadores de la Premier y me refiero al tremendo Alfredo de la Trinidad, conocido en el bajo mundo como el Triny. Hasta Lucho el Aguilucho estaba quietecito viendo que pasaba en el terreno de juego, el de la cheve recibía mentadas de madre porque no atendía por estar a la expectativa por lo que vendría, el Lic. Castro se comía las uñas con esa envidiable dentadura de miles de dólares, pero el Triny roleteaba a la segunda ideal para doble play y con una mancuerna de lujo como lo es Morejón y Cervantes, pues no inevitable sucedió y fin de la parte alta de la entrada señores. Todo volvió a la normalidad y solo nos quedo un fuerte dolor en el pecho. A batear Águilas y el turno como lanzador para la Premier, era para el invitado especial Omar Moreno. Moreno, pitcher zurdo legendario proveniente de la liga Agrícola del Norte fue a mi gusto el lanzador que mas lucio en la noche por los amateurs. Ligeramente sobre Silva. Moreno se vio muy dominador principalmente gracias a un slider o tenedor, no se qué seria. Cuando vea a Carlos de la Trinidad o al mismo Omar les preguntare. El caso es que los bateadores Pro se vieron feamente humillados. Moreno inicio la entrada ponchando a Muñoz que no es cualquier bateador. Luego, acepto hit de Ricky Alvarez que estuvo muy activo toda la noche, pero fue sorprendido en robo de base en una jugada muy bonita. De la trinidad recibe un disparo incomodo y asi lanza un rayo a segunda, en donde de bote pronto el Jr. Toma la bola y el corredor solo se quema. Fue una jugada difícil de realizar para mi gusto, pero que salió perfectamente ejecutada. Ya con dos fuera, Adrian Cervantes era ponchado para el fin de la entrada.

Quinta Entrada:
Mario Serenil gorrea la inicial e ingresa Ricky Guzmán como corredor emergente. Para mala fortuna del equipo, Ricky es puesto fuera en intento de rob. Javy Gonzalez es golpeado por el Pitcher e inicia lo que parecía un rally para los Premier. Becerra y Carlos de la Trinidad conectan ambos de imparable y la casa se llena con un out. El turno y la responsabilidad de producir ahora estaba en la humanidad de Esau Madrigal. El Chacho se estaba defendiendo en la caja de bateo y llego a conectar un batazo por arriba del primera base, pero lo suficientemente jalado para ser declarado out y bueno, la emoción al filo de la butaca. Finalmente Madrigal conecto fly suficientemente largo para producir la primera carrera para los Amateurs. Con wild avanzaban los corredores y al plato se encontraba alguien con experiencia profesional en la liga norte de México y me refiero a Carlos Covarrubias que por su condición de primer bat todas las esperanzas en ese momento estaban puestas en el, pero fue fulminado con uno de esos Ponches que te marcan para siempre y deja dos hombres en posición anotadora. Ahora el encuentro estaba 2-1 a favor de los Águilas y en la loma un Omar Moreno que estaba intransitable. Cerrando el quinto el que jugara con Servicios de Ingeniería en la liga Poniente el invierno pasado volvía a colgar el cero. Josh era ponchado, pero Morejón recibía base por bolas. Oscar Robles era obligado a batear para doble play y fin de la entrada.
Sexta Entrada
Jose Luis Méndez recibía boleto. El turno ahora era para el tercer y mejor bat de la Premier. Me refiero a Jose Manuel “Jr” Hernández. El Jr ya había conectado una línea solida de hit en su turno anterior y se antojaba para dejarlo libre, pero el Cochi Rangel lo manda tocar pensando yo creo que el encuentro terminaría 3-2 o no se qué paso pero el caso es que el corredor es avanzado sacrificando un out. Paso seguido ocurrió algo insólito y fue un sorpresivo robo de base. Pepe Méndez se avivo y se fue hacia la antesala de una forma súper sencilla y con una sangre fría que más bien diría yo fue congelada. El turno se encontraba Ricardo Nieblas, un bateador de largo alcance y con la tarea de traerse una más. Nieblas saco un fly que la verdad si era corto, pero en donde cada uno de los espectadores se saboreaban un pisa y corre visualizando además una jugada en home de esas que quedan para la historia, de esas de fotografía, pero Méndez es detenido en tercera dejando ver una tremenda desilusión en todo el parque. Un tremendo Ashhhhhh se escucho por todo el Nido y pues no pasaría a mas porque Ricky Guzmán era sentenciado con su tercer strike. Creo que este momento fue la cúspide del partido, el Clímax. Los asistentes miraban la pantalla, 2-1 en la sexta entrada y se preguntaban… bueno pero ¿quiénes son estos de la Premier?
En el cierre del sexto, otra decisión desconcertante ocurrió y fue la salida de Omar Moreno siendo que todos ya habíamos entendido la estrategia del mando de la Premier y que era el ganar a como diera lugar. Prueba de ello eran los toques de bola y el no arriesgar jugadas en home pero bueno, salió Moreno y entro el pitcher novato Roberto Beltran que no tuvo buena actuación. Sus rectas no asustaron a nadie y rápidamente fue recibido a palos tanto por el Peque Valdez como por Santiago Gonzalez. Este último fue un triple productor de la tercera carrera. Era todo para Beltran y su lugar lo suplía el pitcher zurdo Pedro Castro. Aquí paso algo también muy curioso, y es que Castro pesco fuera de la almohadilla a Gonzalez y fue puesto out en la tercera de una forma inocente o ridícula, el que Usted prefiera. Gonzalo Meza era pasaporteado, pero era puesto out forzado debido a un rolin del cátcher bateador emergente de apellido del Capo. Con hombre en primera y todavía en la loma Pedro Castro, Ricky Alvarez era golpeado para decidir así traer la grúa. Cesar Bielma entraba para rescatar el inning, pero la carrera que había logrado la Premier, era rescatada por los Águilas poniendo el marcador 3 a 1.
Resto de las Entradas:
De la séptima a la novena, los bateadores de la Premier volvieron a caer en una mala racha y lo único sobresaliente fue un doblete de línea hacia la barda del jardín izquierdo conectado por el Jr. Hernandez convirtiéndolo así en el mejor bateador de la noche para los ahijados del Lic. JJ Castro Crespo. No hubo otro hit. También hubo un robo de base de Miguel Becerra que previamente se había embasado por error. En el cierre del séptimo rollo. Josh Alley, extranjero que por cierto al parecer no estará contemplado en el roster emplumado para este año, conecta triplete ante los lanzamientos de Bielma. Morejon es ponchado y Jose Amador que había entrado en lugar de Robles conecta batazo profundo hacia donde estaba ubicado Ricardo Nieblas cometiendo este ultimo error para que Alley entrar suciamente a la registradora para la cuarta cerrera. Valdez recibe base por bolas intencional y con bola ocupada Santiago Gzlz produce la quinta y al final también anota con hit de Gonzalo Meza. En esta entrada todo se derrumbo para la Premier y ya con el daño hecho, Humberto Cárdenas entra a apagar el fuego que ya había consumido casi todo el almacén y domina del 6-3 a Del Campo.
El octavo por la Premier lo abrió el muchacho de Long Beach Edwin Santiago. El Edwin se estaba quedando alto y rápidamente puso con 0-3 a Ricky Alvarez. Con cuenta favorable para el bateador, este conecta tremendo estacazo al central para un limpio triplete. Estos batazos estuvieron a la orden del dia por cierto. Con hombre en tercera. Edwin se puso las pilas y rápidamente puso con 2-0 a Ivan Cervantes y por ultimo lo obligo a un batazo sin fuerza a la segunda base impidiendo que anotara la carrera. Con bateador zurdo en turno, el manager de los Tigres manda por Gustavito Gonzalez que hace estupenda labor al obligar a Alley a roletear por tercera impidiendo otra vez la anotación. Entra otro relevista. Mendiola hace su chamba al dominar a Morejón con fly al 7. Y esa fue la historia de este partido señores.
Cosas que llamaron la Atención:
1. Los dos anteriores equipos contrincantes de Águilas sin lugar a duda tuvieron un pánico escénico y cometieron errores que estoy seguro muy difícilmente se les miraría en un partido regular en sus respectivas ligas, pero el Nido impone y mas con 2000 personas observándote. En el caso de la Premier no aplico este factor y por ello vimos un bonito juego. En relación al juego de la UABC, los estudiantes recapacitaron a la mitad del juego y reaccionaron olvidandose de lo externo y metieron tremendo susto a los Aguilas de Mexicali. Este juego fue muy agradable también. Espero poner la reseña cuando haya una chanza.
2. Muchas personas decían: “Bueno, ¿pero quienes son estos muchachos de la Premier? ¿Cómo es posible que le estén jugando de tu a tu a los Águilas? Sin duda la Premier ganó varios adeptos después de este partido y aprovechando este punto, este encuentro se debió principalmente gracias a la visión de la liga Premier y a la disposición del club emplumado y a su Gerente Deportivo David Cardenas Cortez.
3. Hablando ya de las acciones del juego, el toque de bola ordenado a Jr Hernandez siendo que históricamente ha sido el mejor bat de la Premier. El toque le fue ordenado en la parte alta de la sexta entrada con el marcador 2-1. Aquí pienso que posiblemente paso por la mente del manager de la premier que el encuentro seria de pocas carreras y reñido pero es posible esto ante un equipo como el de los Águilas? Todos en las gradas sentimos que fue una mala decisión y cortó un rally dado que al bat estaba el tercero en el lineup por los Amateurs.
4. Con Pepe Méndez corriendo por la antesala y con fly a mediana distancia conectado para un segundo out por Ricardo Nieblas, todos esperábamos que este fuera de sacrificio y se antojaba una jugada apretada en home pero no fue así. Con dos out y con el juego 2-1, un manager no se puede ver mal al enviar al corredor a la registradora. Todos los managers que estabamos en las gradas lamentamos que no se diera esta jugada.
5. Manuel “El Cochi” Rangel fue el manager de esta versión de la Premier. Dejando de lado los puntos 3 y 4 mencionados anteriormente, El Cochi hizo un gran juego y al finalizar tuvo una calificación aprobatoria de 9.8, pero nadie es perfecto mi Cochi. Manuel nos confundió un poco debo decirlo, por un lado quería ganar mandando jugadas de librito y jugando conservador como en el caso del toque de sacrificio, pero por otro lado daba oportunidad a todo su staff de pitcheo dando ese chance que ocupaba el club Águilas de saciar su frustración mostrada ante los primeros tres pitchers amateurs y de esta manera lográndose desquitar contra un pitcheo menos duro e inexperimentado como en el caso de los novatos como Roberto Beltran y Pedro Castro, pero que conste, no quiere decir que estos dos lanzadores sean malos, si no que ante un equipo profesional es diferente. Desde aquí mi más sincera felicitación al Cochi Rangel porque al igual que el equipo en si de la Premier, lucio enormidad, hicieron un juego agradable y estoy convencido que por un momento hubo preocupación en el dogout de los Águilas.
6. Faltaron por la premier el segunda y tercera base titular. Me refiero a Héctor Gonzalez Vírgen y Rene León respectivamente y en ese orden, pero los suplentes sorprendieron al jugar de una tremenda manera. Miguel Becerra cubrió la segunda base mientras que Pepe Méndez la esquina caliente. Todos estamos acostumbrados a verlos en los jardines haciendo gran papel también, pero esta vez no defraudaron y la verdad es que nadie se acordó de los titulares. Para mí fue una sorpresa verlos jugar de una manera tan desenvuelta e inteligente.
7. Un par de águilas fueron sorprendidos en los senderos. Uno fue prendido en intento de robo de la segunda base y otro más matando mosquitas en la tercera base.

Números finales
Pitcher ganador: Víctor Alvarez
Pitcher perdedor: Aldo Sílva
Mejor bateador por los ganadores: Josh Alley de 4-2 incl. 3B y 1 CA, Santiago González de 4-2 incl. 3B y 1 CA. Ricky Alvarez de 3-2 inlc. 3B.
Mejor bateador por los derrotados: José Manuel "jr" Hernández de 3-2 con 2B y Esau Madrigal de 1-0 con 1 RBI.
Me surge una pregunta y es la siguiente: Recuerda Usted si en algún juego de Águilas contra equipos amateurs de la localidad haya terminado en contra de los emplumados?
Por último envío desde aquí un gran saludo a mi estimado y querido amigo Héctor González Ishida que tuve el gusto de platicar con el ese día. Toda la suerte para ti Héctor y que todas tus metas dentro de la comunicación se materialicen. La verdad admiro mucho tu trabajo y es un gusto enorme ir a otra ciudad y estar escuchándote por televisión. De igual forma felicitar a la directiva de la Premier por hacer que este encuentro se diera, pero principalmente al Lic. Castro Crespo y a Víctor González Vírgen. Por último agradecer al área de comunicación del club Aguilas por enviar información de utilidad para este reportaje.
Saludos Raza.
jueves, 23 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
viernes, 8 de enero de 2010
Fin de temporada para el Club Aguilas
Estimados fanáticos de los Aguilas de Mexicali. La temporada invernal 2009-2010 como Ustedes sabrán ha llegado a su fin. Los sorprendentes Yaquis de Cd. Obregón nos dejaron fuera rápidamente al ganarnos 4 en tan solo cinco juegos y peor aún, tres de ellos en nuestro propio domicilio. Indudablemente Yaquis fue superior hombre por hombre, aunque por ahí Snyder podría ser el único jugador emplumado en sobrepasar el nivel de la tribu. Murillo, Martínez, Valencia y Mario Valdez son un cuadro super sólido en el que sobresale espectacularmente el trabajo del SS Michael Martínez, el dominicano que fue Recomendado por Eddy Díaz y que dejó sorprendidos a medio mundo por su habilidad tanto con el guante, madero y desempeño en las bases.
Aguilas dejó ir ayer su última esperanza al caer 14 carreras a 9 en un juego de volteretas mismas que prolongaron el encuentro mas allá del tiempo normal de juego. Yaquis inició el ataque en la primera entrada anotando 4 carreras, todas ellas a disparos del inicialista con experiencia MLB Dan Serafini. Durante las primeras acciones, las gradas estaban aún al 50% de la asistencia de la noche, por lo que muchos aficionados al entrar recibieron un baldazo de agua fría al ver el Score. Aguilas respondió en la segunda entrada sobre los envíos del ligamayorísta Luis Alfonso Mendoza, quién tiene experiencia MLB desde el 2007 con Rangers de Texas y recortó la ventaja a dos carreras gracias a tremendo HR por el jardín central de Snyder llevándose a Rosales por delante. La ventaja Sonorense se volvería a ampliar en la tercera entrada conducto de bonito HR de Mario Valdéz con uno a bordo también.
En el cierre del tercero, los Aguilas tomarían la única ventaja en el partido de 8-6, pero esa felicidad les duraría muy poco debido a un ataque feroz de los visitantanes en los dos siguientes innings que al final de cuentas dejaría los cartones de la pizarra 14 carreras por 6. La tercera entrada fue de mucha emoción dado que hubo un altercado entre Luis Mendoza y el chief umpire por un conteo que desfavoreció al pitcher, pero que en lo personal aprecie como justo. Mendoza se metió en un tremendo descontrol en ese inning mismo que fue propiciado por dos hits sin fuerzas, pero que al final de cuentas son sencillos de Peña Sonta y Camp, así como a una serie de bases por bolas en donde Mendoza dejor ver su descontrol con pitchadas generalmente altas y adentro. Después del intercambio de palabras entre pitcher y umpire, la banca Yaquí se abalanzó sobre los hombres que imparten justicia ganandose el repudio de todos los presentes que reprobaban sobre todo la actuación del joven pitcher veracruzano Luis Mendoza. Con lo anterior, Mendoza se hízo ganador de la expulsión aunque este pitcher ya no tenía nada que hacer en la lomita por su antes mencionado descontrol. Ya con pitcheo relevista y con las bases llenas, Snyder aprovecho una curva con un conteo adverso para el bateador y la depositó atrás del jardín derecho para llevarse a tres por delante volviendo loco a todo el estadio y dando una esperanza que en eso quedaría, solo una vaga ilusión de proseguir en el campeonato.
En cuanto a bateo, la afición no puede tener ninguna queja del equipo Cachanilla. Defensivamente posiblemente sí, aunque el pticheo fue el foco rojo durante toda la temporada. Me atrevo a decir, que defensivamente el juego de ayer fue el peor del año para el club en general. La pizarra marcaba tres errores al final para Mexicali, pero en realidad debieron haber sido mas. Sinceramente los anotadores oficiales fueron benévolos.
Imagen 1. Oscar Robles estuvo errático el día de ayer y sobre todo, con una apatía que fue percibida por el publico y por su manager. Robles fue reemplazado por alla del sexto capítulo. Una falta total de profesionalismo para este jugador.
Oscar Robles y el Peque Valdéz fueron piezas claves a la defensiva y abrieron las puertas del ataque del visitante con errores defensivos a la hora buena. Robles tuvo una noche de pesadillas dado que cometió varios errores. Los pitchers Aguilas no lo podían creer y solo hacian el tan notorio gesto de incomformidad. Solo voy a mencionar el que para mi fue Clave y tuvo que ver con dejar caer el batazo elevado hacia las gradas del jardin izquierdo de Erubiel Durazo. En cuanto al Peque, pues aquí ya ni comentar es bueno. El Peque hizo su trabajo bateando de manera excelente, él no es primera base. Aquí siempre mencionamos que Dickerson no debió alinear en la primera base a este jugador por su mala defensiva.
Imagen 2. Luis Mendoza, pitcher ligamayorista de Texas Rangers no tuvo desición y salió expulsado del encuentro tras reclamar la falta de zona de strike del umpire principal.
Imagen 3. Durazo estuvo muy activo conectando a la hora buena. Sobresalio con un HR panorámico y un hit impulsador de dos rayitas sobre la serpentina de Fco Rodriguez mismas qu dieron la estocada final a los Aguilas.
Esta temporada no deja de ser una desilución y una decepción para todos los seguidores de los Aguilas, porque indudablemente todos pensabamos que llegarian mínimo a la final. Algo paso en cierto momento que el equipo perdió ese toque que de un inicio nos sorprendio a todos al jugar el beisbol de forma clásica y hasta tipo caribeño, es decir, suelto, con hits and runs, doble robos, etc.
En el transcurso de la temporada se vieron cosas positivas que principalmente tuvieron que ver con la aparición de jugadores de la talla de Matt Camp, Brad Snyder, Adam Rosales y Jeffrey Zamardija, la consolidación de otros mas como Roman Peña Sonta y Oswaldo Morejon, y que decir de la incorporación de Noe Muñoz que vino a dar ese soporte detras del home que tanto anhelan los pitchers y la de José Amador. En cuanto a reapariciones gratas, la ofensiva de Emanuel Valdéz. Sinceramente creo que se logró comformar una buena plantilla pero sobre todo, Mexicali tuvo un gran Manager como lo es Bob Dickerson. Ojalá y este manager regrese para la próxima temporada y dé esa continuidad al equipo. Imagen 4. Dan Serafini no tuvo la fortuna del primer encuentro y fue apabullado por los bats candentes de los Yaquis.
Esta vez no logramos igualar el lugar obtenido el año pasado. Hay que recordar que le dimos pelea en los play off de semifinal a Los Mochis y con un equipo por debajo del nivel del mostrado este temporada, aún así, me quedo con mejor impresion de este equipo. En caso de que Dickerson continue con el equipo, presiento que Oscar Robles deberá moverse al SS para ceder esta posición al novato Ricky Alvarez que se hablan maravilla de él. Al Peque Valdez asignarle el BD y tratar de recuperar a Durazo para la siguiente temporada dado que esta a préstamo con los Yaquis, aunque los zapatos ni a fuerzas entran.
Las cosas van mejorando y hay que tener paciencia. Tuvimos una pretemporada como núnca antes vista y al parecer hay peloteros promesa con los que podrá contar el club a corto plazo. El juego de Mexicali fué sensación esta temporada y en cualquier estadio que visitaron, siempre se habló bien de los Aguilas. Creo que vamos por buen camino y si continuamos trabajando con la organización de los Cachorros de Chicago, podremos esperar cosas mejores en un futuro próximo.
Saludos