Mostrando entradas con la etiqueta Estatal LUBBC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estatal LUBBC. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2009

FOTOS DEL ENCUENTRO ENSENADA MUNICIPAL VS LIGA RURAL

fotos por Víctor González




































































































Ensenada Municipal es el nuevo CAMPEON en Baja California dentro del torneo estatal de beisbol de primera fuerza de las LUBBC.

Por Santos Omar Estrada

Ensenada Municipal se agenció el día de ayer domingo 6 de septiembre su quínto título dentro de torneos estatales de beisbol de primera fuerza al vencer en el quinto juego de la serie 6-1 a la liga Rural de Mexicali en partido celebrado en el parque Azteca del Km 43. Lo anterior dentro del estatal de beisbol de primera fuerza de las LUBBC 2009.

El pitcher zurdo Ramón Valenzuela estuvo en plan monumental al dominar la artilleria Rural todo el encuentro, así es, el muchacho tiró para nueve entradas muy bien administradas en donde únicamente le conectaron cuatro imparables, entre ellos un doblete, poncho a cinco, regalo cuatro bases por bolas y admitió una carrera limpia. Sin duda alguna el jugador mas valioso de la serie dado que su dominio en la loma de los disparos fue siempre notorio. El pitcher perdedor fue Heriberto Reyes que posiblemente pudo haber salido del hoyo, pero una combinación de descontrol y un par de malas jugadas de su cuadro terminaron por hundirlo, por lo que unicamente pudo sacar 2/3 de entrada admitiendo cinco carreras, dos de ellas limpias.

Valenzuela, un pitcher con un estilo muy natural de lanzar parecía no esforzarse para dominar a los rurales, principalmente con sliders, cambios y rectas que no pasaban las 82 millas. Rara vez el pitcher Ensenadense le metio a la bola y realmente no ocupo darse ese lujo. Valenzuela es un pitcher que desde afuera se ve no muy dificil para batear, pero ya en el home plate es otra cosa. Cómo justifico lo anterior? algunos bateadores rurales que no alinearon estaban desesperados por una oportunidad dado que no podian creer que esa bolita estuviera dominando a sus compañeros inicialistas, pero al darseles esa oportunidad cayeron en la trampa de Ramón Valenzuela al ser dominados como al resto de sus compañeros.

Las alineaciones de ambas novenas fueron las siguientes:

Ensenada Municipal:
1.- Mario Pérez 2B
2.- Ramón Pacheco SS
3.- Jesús Armando García RF
4.- Ray Parra 1B
5.- Sergio López C
6.- Juan Murillo CF
7.- Abraham Castilo BD
8.- Emanuel Ley 3B
9.- Ubaldo Bayón LF
10. Ramón Valenzuela P

Rural de Mexicali:
1.- Chanate Ayón 3B
2.- Pepe Méndez CF
3.- Arturo Soto 2B
4.- Mario Serenil BD
5.- Carlitos Olea 1B
6.- Juan Martínez SS
7.- Pele Cruz Castro C
8.- O. Antonares LF
9.- Isaac Beltran RF
10. Heriberto Reyes

Las Carreras:

El partido se definió en la misma primera entrada cuando los porteños hicieron un jugozo rally de cinco anotaciones siendo esta una losa muy pesada para el equipo de casa misma que termino por sepultarlos. En esa misma apertura del primer inning, rapidamente el descontrol de Reyes se dejo notar al regalar pasaporte al primero en el orden que fue Mario Perez, Pacheco conecta imparable por la tercera en donde el Chanatillo Ayón estaba jugando como para toque de bola y un batazo que bien pudo haber sido para doble play si hubiese esta colocado cubriendo mas terreno, se convirtió en imparable y de esta manera iniciar la debacle de Heriberto Reyes.

Inesperadamente el manager José Adrián Manjarréz envía toque de bola con su tercero en el órden que al final de cuentas el toque sale un inofensivo fly al pitcher para el primer out. Sin duda una muy mala decisión del manager de Ensenada pero se sacaría la espina al mandar un doble robo con los veteranos en los senderos mismo que le funcionaría. Con Perez y Pachecho corriendo por tercera y segunda, Reyes otorga su segundo pasaporte del inning al cuarto tolete Ray Parra para llenar las bases.

Ahora el turno era para el receptor Sergio López que es ponchado de forma dramatica con un rectón de 88 millas mismo que animó a todos los Rurales. El rancho que estaba ardiendo parecía apagarse con este último chocolate. Ya con dos tercios fuera, se aparece el homeplate Juan Murillo (primo del Luis Arce) que para no hacerselas mas de emoción, conecta atrasado por arriba de primera, pegado a la línea del jardin derecho para impulsar las dos primeras carreras de Ensenada y a su vez llegar sin problemas a segunda base con un limpio doblete. Esto fue para la fanaticada Rural como un cubetazo de agua fría, solo se escucho un tremendo ahhhhhhhh!!! de los aficionados y jugadores de banca Rural. Lo peor faltaba por suceder y es que aún no cesaba el ataque. En turno se encontraba el bateador designado por el pitcher, Abraham Castillo que en teoría es dominado con un muy alto fly hacia la zona del triángulo de las bermudas en donde tanto el SS, 2B y CF debieron capturarlo, pero como bien dice la cábala beisbolera: bola de tres, bola de nadie y la pelota cae en la narices de SS y Pepe Méndez que para mi parecer era el responsable de atrapar ese batazo por venir de frente a la jugada, únicamente roza la bola para que entren dos carreras mas, pero esta vez sucias. Después de esto, Heri vuelve a dar BB. Sin duda la anterior jugada fue una puñalada para él y perdio la brujula de forma total. Sería todo para Reyes e ingresaría Mario Canales que incio su labor con pasaporte también para llenar la casa de nueva cuenta. Esto era el peor de los escenarios para los Rurales, no se podia creer, era como un sueño del cual Freddy Kruguer se ensañaba en desgarrar las aspiraciones Rurales. El turno era por segunda vez en el inning para mi estimado Mario Pérez que se traería la quinta producto de un rolin por segunda donde estaba Arturo Soto que comete error siendo esto lo último de la entrada para Ensenada.

Todo transcurrió sin novedad hasta la sexta entrada. Canales seguía lanzando por la Rural y Ensenada volvió a registrar una más. Esta cerrera también fue sucia y entro gracias a un error de Arturo Soto en una jugada para doble play a batazo de Pacheco. Como pueden ver, no fue un buen día para Soto, pero en la balanza son mejores las cosas para este utility.

En el cierre de esa misma entrada, La Rural elaboró su única carrera gracias a doblete productor de Arturo Soto trayendose a Pepe Méndez que anteriormente había conectado imparable.

El resto de las entradas fue sin novedad, Valenzuela dominó a los dos equipos rurales que estuvieron en la caja de bateo y es que los cambios no se hicieron esperar y el Oso Méndez no dio oportunidad a su lineup inicial de atrancar la bola y a la mitad de juego echo mano de su banca dandole el bat a: Oscar Hurtado, Carlos Covarrubias, Fco. Mendiola, Tacuache Peralta, etc. etc. mismos que tampoco tuvieron fortuna.

Los mejores bateadores por los hoy campeones fueron: Juan Murillo de 5-2 con 2 RBI, Mario Perez unicamente conecto un imparable, pero estuvo muy ocupado en las bases. Por los rurales, nadie repitio de hit. Unicamente sobresalio el doblete de Arturo Soto.

Cosas que llamaron la atención:

1.- Como en este espacio se comentó desde la serie final de la zona valle. La liga Rural jamás presento un órden, una organización en su planteamiento como equipo. Me atrevo a decir que la Rural jamás repitió un line up y un cuadro titular. El único que siempre mantuvo su posicion fue Mario Serenil, hasta ahi. Esto deja la idea de que no se supo lo que se quería con el equipo ó como si el lineup se hiciera a como fuera llegando la gente. Obviamente esto último es en sentido figurado dado que a este nivel es imposible que pase algo asi.

2.- Abundando en el punto anterior. Chequen el lineup presentado por Ensenada Municpal el domingo 15 de junio (hace casi tres meses) cuando vinieron a jugar contra la liga Campesina (esta en la publicacion de esa misma fecha en esta pagina). A eso es a lo que me refiero. Ensenada viene jugando con el mismo cuadro, el mismo line up desde hace tres meses. Eso es tener regularidad, eso es tener visión, mas escuela e idea de lo que es jugar beisbol. La liga rural nunca se le vio pies ni cabeza y es una lastima por el gran conjunto de jugadores que esta gran liga logró conformar.

3.- Otra vez, este punto tiene relación con los anterioreres. Heriberto Reyes núnca inició un partido y se le da la bola en el decisivo. Claro que el Heri tiene todas las facultades y esta vez la suerte también no le ayudo con un par de errores de su cuadro, pero NO PUDE CREER que abrieran con él. Lo mas lógico era que iniciará ya sea con César López o Mario Guillén, pero el Oso Méndez al parecer tuvo una corazonada que lamentablemente no funcionó. Hablando de Guillén, creo que es un muchacho que ha pasado un poco desapercibido siendo que ya todos nos dimos cuenta de sus grandes facultades. La rural debió haber ido juego por juego y mantuvo en la banca guardaditos a estos dos inicialistas siendo que era el juego en donde mas se les ocupaba. López si lanzo y lo hizo de gran manera al retirar el octavo y noveno capítulo. Aquí solo mencionar que realmente me da envidia de la buena el que López cuente con una Sra. Esposa que lo apoye de la forma que lo hace. Mi esposa también lo hace, pero a mi no me grita VAMOS VIEJO!!!! que envidia.

4.- Gerardo González indudablemente fue una gran ausencia para la Rural y prueba de ello fue ese elevado en la primera entrada en donde cayeron dos carreras que no debieron en la zona del SS. Aquí no hay nada mas que decir, Gerardo fue papa por primera vez el día de ayer y primero esta la familia. Una gran felicitacion para el Venado.

5.- Esperemos que aquellas palabras que don Sotero González mencionó a cerca de llevar un selectivo a Cuba se cumpla, creo que es un gran estimulo para los peloteros y una forma de calar nuestro nivel.

6.- LA GENTE ESTA REGRESANDO A LOS PARQUES DE PELOTA. Lo mas importante de todo es que la afición vuelve a las gradas disfrutando claro, del buen beisbol.

Una gran felicitacion también para las LUBBC que culminó con uno de los mejores torneos en años pero sobre todo, una SUPER FELICITACION A ENSENADA MUNICIPAL, nuevo Monarca del Estado.

A la gente de la Rural, mis respetos... La mejor afición de Mexicali y su Valle.

El próximo domingo 27 de septiembre, se estará llevando un encuentro en el campo del Ejido Plan de Ayala entre Aguilas de Mexicali y una preselección de las LUBBC misma que pretende hacer una gira por Cuba con el mejor material del Estado. Con esto se estará motivando a los peloteros a superarse día con día. El horario del encuentro al parecer será a la 1 de la tarde. Luego pondremos un croquis de la ruta para llegar a este campo que al parecer ha tenido remodelaciones y luce en magnificas condiciones.

Por último, animar a los lectores a que den su opinión sobre:

1.- Como les parecio el torneo estatal 2009?
2.- Cual es para su gusto la novena ideal?

Agradecezco de antemano su participación.

Saludos.

viernes, 4 de septiembre de 2009

La Rural GANA; LA RURAL GANA!!

Este es el momento en que Eduardo "lalo" Meza narra el ultimo strike y out de la final de la zona valle del estatal de las LUBBC 2009. Son 2 versiones 1ero la version extendida del Audio, el 2do video es la version RINGTONE para los Rurales....




domingo, 30 de agosto de 2009

Dejan tendida a la Rural en la mañana Y en la Tarde

Ensenada Municipal venció de manera dramática a la Rural del Km.43 con marcador de 5-4, La Rural entro a el cierre del 9no rollo ganando 4-3 pero Ensenada que jamas se da por vencida y con hit de Ramon Pacheco para llenar la casa y otro hit productor de 2 carreras de Armando Garcia para asi dejar tendida a la Rural de Mexicali. Estos dos hits fueron sobre Mario Guillen que entro en plan de relevo su tocayo, Guillen se enfrento a Pacheco y a Garcia, (El juego lo inicio Arturo Soto). La verdad que fue una desicion acertada por parte de Jose Luis Mendez pero desafortunadamente no resulto,ya que los Rurales iban por un juego y parecía que el matutino seria ese juego, bueno esperemos y en el juego vespertino los Rurales saquen la división.
**NOTA** Cesar Lopez Burke, el "Pepe" Mendez, Oscar Hurtado, Carlos Olea y varios mas no hicieron el viaje----

Saludos!

Juego Vespertino

La Rural pierde de nueva cuenta con la cara al sol (mas bien a las luces mercuriales ya que el juego se extendio por mas de 4 horas) , Los Municipales con imparable en la 10ma entrada pusieron la serie 3-1 a su favor el encuentro finalizo 8-7, la verdad que los rurales que asistieron al partido se llevaron un gran sabor de boca ya que practicamente por la tarde su jugo con la banca. El siguiente domingo la serie se regresa al estadio Azteca, se espera que la gente asista para apoyar a la la Liga Rural

Saludos!!!

martes, 25 de agosto de 2009

En relación a final Estatal LUBBC

Por Santos Omar Estrada

Las palabras que a continuación expondré, solo refleja un sentimiento personal en relación a este torneo estatal de béisbol de las LUBBC. Los demás administradores de este blog son ajenos a este modo de pensar.

Durante semanas y posiblemente algunos meses, este espacio ha recibido criticas por parte de los altos dirigentes de las LUBBC por la única razón de que para ellos este blog no tiene la seriedad que ellos quisieran. Esas quejas fueron hechas de forma directa y de frente hacia nosotros. Claro que con todo gusto las escuchamos y aceptamos, y por ello tratamos de ser lo mas imparcial, claro y profesional posible. Sinceramente agradecemos las criticas no nada mas de los directivos, si no que de toda la gente en general siendo esta ultima la mas importante para nosotros.

La final zona valle no tiene ni diez días de haber culminado con un éxito rotundo. Mexicalibeisbol estuvo ahí entrada por entrada llevando el score, tomando fotos, vídeo y estando atentos a cualquier acontecimiento dentro y fuera del campo. Realmente viví y disfrute el béisbol como si estuviera dentro del terreno haciéndome recordar antiguos momentos. La final zona valle siento que además de llenar de satisfaccion a la Liga Rural, lleno ese hueco que la afición de todo el valle de incluyendo la ciudad y valle imperial necesitaba.

Sinceramente les digo que no me importo que la liga Rural ganara esta gran serie y por ello estaba ansioso por ver la final del estatal. A Ensenada Municipal ya la había observado este torneo cuando vino a la colonia la Puerta a enfrentarse a la Liga Campesina. No se me hizo un equipo fuera de lo normal pero el hecho de haber barrido a Tijuana Amateur decía mucho de esta organización de la costa.

Pero que paso? previo a los encuentros del pasado domingo en el azteca, se informo que Ensenada venia con su equipo B, sin al menos cuatro de sus titulares y posiblemente siete de sus jugadores. Desde ese momento para mi este torneo culmino. Me quedo con el gran sabor de boca que me dejaron los encuentros entre Amateur y Rural.

Algunos de ustedes nos han escrito insinuando por la falta de cobertura de esta serie. Al menos yo no la cubriré por los motivos ya expuestos. Si lo consideran falta de seriedad adelante, pero quien es mas incumplido? yo o los jugadores que faltaron el domingo anterior? porque las LUBBC no hicieron nadad para impedirlo? quien tiene mayor falta de seriedad? entiendo que los jugadores con ambas disciplinas, en este caso softball y béisbol buscan algo mas que una final estatal. Los que participaron en el torneo de softball buscan llegar mas alla, acudir a un nacional, internacional o un mundial de softball y como ya lo había comentado aquí, las LUBBC no les pueden dar ese gusto, orgullo o satisfacción, así que tampoco culpo a los peloteros, asi que, quien es el culpable?

Ahora, hablando del éxito de este estatal, realmente fue un éxito? porque tanto la Rural como la Amateur no tuvieron rival y los juegos regulares fueron en su mayoría aburridos e insípidos. Todo mundo estaba desde pocos domingos comenzado el torneo esperando ya la serie entre estos dos finalistas. Así que cuando nos refiramos a éxito de estatal, debemos ser mas específicos y solo referirnos a la serie semifinal de zona.

Siento mucho no cubrir esta final, pero con esta falta de seriedad no hay interés propio y aunque en los periódicos se justifiquen diciendo que el 43 estaba de luto no creo que la gente sea tan ignorante como para no darse cuenta que Ensenada no interesa cuando se viene con un equipo incompleto.

Solamente quedan las siguientes incógnitas: que acciones correctivas se llevarán a cabo para futuros torneos? se volvera a prescindir de una segunda ronda en donde los equipos de ambas zonas se disputen un pase para playoff o semifinales? porque si lo que quieren las ligas es ahorrarse dinero, pues que empiecen acortando mas el torneo porque no se ve por donde ligas como la urbana, noroeste y campesina puedan llegar a meter gente a los parques. Recordemos aquel torneo de softball que hubo en la colonia Mariana que llevo tres veces mas aficionados que el encuentro entre campesina y ensenada municipal aquel 15 de junio del presente.

Gracias.

jueves, 20 de agosto de 2009

Final con Ausencias?

por Santos Omar Estrada

El próximo fin de semana se llevará a cabo el torneo Estatal de Softball en la fronteriza ciudad de Tijuana. Como Ustedes saben, varios beisbolistas también tienen la faceta de softbolista. Esta dualidad se da más en jugadores Ensenadenses, al menos dentro de los rosters finalistas del presente Estatal de beisbol de primera fuerza.

Un contacto de la Cenicienta del Pacífico nos informa que es muy probable que La Liga Ensenada Municipal de beisbol se presente al Azteca del KM 43 sin cuatro de sus jugadores titulares porque estaran participando en este torneo de la bola blanda.

Las posibles ausencias serán:
  1. Ramón Pacheco (SS y primer bat)
  2. Mario Perez (2B y segundo bat)
  3. Ray Parra (1B y cuarto bat)
  4. Abraham Castillo (C y séptimo bat)

No se que impresión les deje esta noticia mi estimado lector, pero de concretarse seria una MUY MALA SORPRESA porque uno como aficionado neutral e imparcial lo que quiere ver es el gran nivel que ha tenido esta serie de play off. Probablemente para el equipo Rural no le venga nada mal puesto que el hecho que te quiten parte de la columna vertebral del equipo contrario te simplifica y facilita las cosas.

Pacheco y Pérez son los hombres que levantan anímicamente al equipo de la costa, sin ellos es casi un hecho que la Rural barrera este domingo. Pero Ojo!, si la Rural no se lleva ambos juegos con una Ensenada incompleta, sera una señal inequivoca de un total fracaso.

Si mal no recuerdo, Este acontecimiento se repitió el año pasado en la final de la IC y la Amateur de Mexicali. Este problema no es nuevo y desde que tengo memoria los jugadores que pertenecen tanto al beisbol como al softball han dejado tirados los torneos. Han existido castigos, pero ni asi se soluciona esto. Hubiera sido mejor tomar en cuenta este torneo y cancelar la primer fecha de la final, de esta manera los aficionados podrían disfrutar de ambas novenas completas. Pero entonces que quiere decir esto, que el Softball esta por encima del beisbol? porque el softball siempre modifica los planes del beisbol? Que hay en el softball que hace que los jugadores se inclinen en la balanza por esta disciplina?

Influirá a caso el hecho de que los jugadores buscan asistir a campeonatos nacionales e internacionales y el beisbol de las LUBBC no les puede proporcionar esa satisfacción? Por favor, si algún pelotero que encaje en este tema en discusión puede participar dándonos a conocer su sentir, no dudes en contactarnos o dejar tu comentario para si ayudarnos a entender mas este dilema.

Saludos

Roster de la Final del Estado

A continuacion les presentamos el roster de la Liga Ensenada Municipal y La Liga Rural del Valle de Mexicali...

Ensenada Municipal
Mario Perez 2B
Ramón Pacheco SS
Jesús Armando García RF
Ray Parra 1B
Sergio López BD
Juan Murillo CF
Abraham Castillo C
Emanuel Ley 3B
Ubaldo Bayón LF
Alonso Moreno P
Jose Villavicencio
José Arechiga
José Espinoza
Jorge González
Adrian Manjarrez
Rubén García
Ricardo Treviño
Ricardo Gutierrez
Ivan Figueroa
Alejandro Arenas
Cristian Segura
Edgar Pacheco

Como Pueden ver un equipo bien balanceado en cuanto a jugadores de experiencia y juventud, resaltan los nombres de Mario Perez y del Internacional Ramon Pacheco, pero tambien se sabe del poder de Ray Parra y del Receptor Sergio Lopez.

La Rural
Cesar Lopez Burke
Mario Guillen
Daniel Perez
Hugo Cervantes
Julio Gonzalez
Airam Reyes
Jose Cruz Castro
Oscar Hurtado
Mario Serenil
Arturo Soto
Gerardo Gonzalez
Antonio Ayon
Heriberto Reyes
Jose Luis Mendez
Juan Martinez
Isaac Beltran
Aaron Vital
Rafael Romero
Armando "tacuache" Peralta
Francisco Mendiola
Edgar Salazar
Tim Martinez
Pedro Armenta
Ricardo Murillo
Carlos Olea
Adrian Gutierrez
Carlos Covarrubias
Cristian Garcia

Un equipo muy completo que por ahi su unico talon de aquiles podria ser el picheo tienen pocos lanzadores, en cuanto a los bateadores el Chanate Ayon es el lider en su equipo este hombre enciende los grandes rallies y no solo con grandes batazos sino que sabe cuidar la zona de strike, Jose Luis Mendez y Gerardo Gonzalez son otros dos jugadores que tienen que ser protagonistas tienen una forma de jugar similar, son rapidos hacen contacto con la bola y sorprenden con toques, Pero el jugador que al parecer tendra un trabajo similar al de Arturo Soto en la serie Rural vs Amateur sera Heriberto Reyes, jardinero izquierdo que en cualquier momento se subira a la loma, el de brazo equivocado tiene una recta que llega hasta las 88 millas (Fermin Cota). Carlos Covarrubias este muchacho pieza clave de este line up, si esta listo para jugar "cuidado" la Rural mostrara otra cara una mas agresiva tanto a la ofensiva y defensiva al igual que Cristian Garcia, espremos y este par se incorporen al cuadro Rural.
Bueno raza beisbolero el domingo nos vemos en el Azteca y suerte para los Rojos !

Saludos

lunes, 17 de agosto de 2009

Post 7mo Juego...

El equipo de la “Liga Rural de Mexicali” obtuvo el pase a la final del valle y es un digno rival que representara a la zona . La serie fue muy pareja y el 7mo juego pudo ganarlo cualquiera. Es dificil emitir comentarios de lo que en este caso la liga “Amateur” hizo mal o dejo de hacer para ganar la serie , pero se trata de emitir critica constructiva y transmitir nuestros comentarios a quienes siguen el blog para a la ves generar otros comentarios y puntos de vista.
Personalmente no me gusto como la liga “Amateur” enfrento el 7mo. Juego , en cuestion de preparacion de la estrategia, comentabamos antes que jugar un 7mo. Juego de visita tiene algunas desventajas para el visitante y por eso es mas importate enfocarse en las fortalezas de tu equipo y debilidades del rival. Me parecio que no tenian un plan para manejar el pitcheo , es decir parecio que era vamos con Aldo Silva hasta que no de mas y le siguen los otros. Desde la sexta entrada era evidente que estaba cansado , sus pitcheos se estaban quedando altos y su velocidad era notoriamente menor. Desconozco la cantidad de pitcheos que llevaba pero deben haber sido cerca de los 100 o mas, ya que trabajo mucho en las primeras entradas. Aparte de la comentada carga de trabajo del domingo anterior. Era importante tener hablada la esteategia con los relevistas para indicarles de que entrada a que entrada podian lanzar y en que situacion. Hay lanzadores que por mas Buenos que sean , su calidad disminuye cuando no calientan de la misma forma al entrar de relevo , ademas que su mentalidad es diferente. Pero es por eso que el conocimiento de tu cuerpo de lanzadores despues de 3 meses o mas de torneo es basico. Comentaba que los veteranos siempre tienden a sacar la casta es estos juegos y su experiencia al haber enfrentado esto antes es muy importante. En el bullpen se quedaron Cesar Ramirez y Sinoe Sanchez que son relevistas con experiencia, Ricky Guzman podria haberser usado principalmente como cerrador . El pitcher Eduardo Castro creo debio de haberse usado como relevo largo si hubiera sido necesario y dejarlo como bateador emergente para las ultimas entradas.
A la Rural casi le cuesta la ventaja el hecho de utilizar a Mario Guillen para cerrar el juego, estuvo calentando por lapsos durante las entradas de enmedio y segun mi punto de vista es mejor como abridor o relevo largo.
Creo que la Amateur perdio el enfoque a verse abajo en las ultimas entradas . Debieron haber hecho lo posible por mantener lo mas cerca el marcador . Ademas de que siento se conformaron con la ventaja de 1 carrera y que el pitcher estaba dominando .
La “Rural” ahora tiene el compromiso de la serie final , es muy importante tomar ventaja en los juegos de local, el equipo de Ensenada Municipal tiene muchos jugadores veteranos que saben como ganar series de este tipo , ademas de que por años han venido a jugar aca en semifinales y finales y el calor no les asusta , aunque si les afecta en cierto grado y eso hay que aprovecharlo. Le ventaja de la Rural es tambien que cuentan con jugadores de experiencia que deben impulsar a los jovenes . Para los dos equipos es muy importante pelear por sacar al menos un juego en gira . Llegar al 7mo juego en Ensenada es casi casi dar por campeon al local.

LA RURAL DE MEXICALI, CAMPEON DE ZONA VALLE ESTATAL LUBBC EDICION 2009

por Santos Omar Estrada

Ayer domingo la Rural de Mexicali obtuvo su pase a la gran final del campeonato estatal de beisbol de primera fuerza de las LUBBC al vencer en un partido no apto para cardiacos a la liga Amateur de Mexicali por score de 5 carreras por 3.

La Rural de Mexicali necesito de siete juegos y hasta el ultimo strike para asegurar el campeonato de la zona valle dado que la ola naranja tuvo oportunidad hasta el ultimo out de empatar y hasta ganar el encuentro al dejar la casa llena. Arturo Soto celebro en grande el ponche sobre Juan Villaseñor y no era para menos, La Amateur era el equipo favorito dentro de este estatal pero el corazón y las ganas de jugar de los Rurales pudieron mas. La verdad es que la Rural es un magnifico equipo e internamente goza de una gran armonia y ambiente.

El partido fue un gran duelo de pitcheo hasta el ultimo tercio del encuentro. Los aficionados que esta vez abarrotaron el Azteca con mas de 800 boletos pagados, disfrutaron al maximo un juego que fue el mas emocionante de la serie. Cesar López esta vez si pudo ganarles a los de la ciudad y fue en el momento clave. Otro acontecimiento clave fue el cuadrangular de Mario Serenil que posee un bat poderoso y que tambien habia estado apagado. Ambos muchachos se vistieron de heroes al marcar la diferencia tanto con el brazo de lanzar como con el madero.

Lopez lanzo 7.1 innings para 4 hits, 2 carreras limpias, 3 ponches y 2 bases por bolas. Le siguio Mario Guillen que participo en la octava sin novedad y dos tercios del noveno dejando el encuentro muy comprometido para Arturo Soto que finalmente fue el salvador del encuentro ponchando de forma contundente a Juan Villaseñor con unicamente tres pitchadas.

Las alineaciones fueron:

Por la liga Amateur:
1.- Castillo 3B (Villaseñor 8vo)
2.- Becerra 7
3.- Jr. Hernández 6
4.- H. González 4
5.- G. González 3
6.- R. Guzmán BD
7.- R. Nieblas 9
8.- J. González 2
9.- F. Sabori 8
10.- Silva 1

Por la liga Rural
1.- Ayon 5
2.- Reyes 7
3.- G. González 6
4.- Serenil 3
5.- T. Martínez BD
6.- Soto 4
7.- Méndez 8
8.- Castro 2
9.- J. Martínez
10.-López

Las Carreras:

La amateur le puso emoción al encuentro al anotar primero en el segundo inning. Héctor Gzlz abre la tanda con doblete por el jardin derecho tal y por donde le gusta batear. Inmediatamente es avanzado a la tercera con perfecto toque de sacrificio de Gustavo Gonzalez y todo estaba listo para que Ricky Guzman empujara la de la quiniela con fly al central. Dentro de las acciones anteriores sentimos que la amateur jugo muy conservador al mandar tocar al Tavo cortandos asi un posible rally. El Tavo es el mejor productor y homronero del equipo, ademas tiene un muy buen porcentaje de bateo. El Tavo fue el que mejores contactos hizo y se le quito el bat. Sentimos que el tavo pudo haber provocado lo siguiente en ese turno: a) conectar imparable b) provocar el error c) roletear a segunda para avanzar d) fly de sacrificio. Pero si de un inicio le quemas la oportunidad pues no hay forma de amenazar.

Los Rurales respondieron hasta la tercera entrada. Ya con uno fuera, Beltran conecta imparable. Ayon recibe boleto y Reyes conecta doblete entre izquierdo y central para traerse una a home, pero un mal corrido de bases hace que haya un doble play salvador para los naranjas. Les salio baratisimo a la Amateur y el juego unicamente se empato.

El juego transcurrio de esta manera hasta la sexta. Becerra recibe pasaporte y es avanzado a la segunda con toque de sacrificio del Jr. Becerra es un buen corredor de bases y Lopez estaba conciente de ello, pero un mal revire a segunda hace que Becerra tome otra almohadilla mas llegando a la antesala con solo uno fuera. Al bat se encontraba el mejor bateador de la Amateur, estoy hablando de Hector Gonzalez y en esta ocasion lo demostraria al conectar un imparable atras del primera base para traerse la segunda para los Naranjas.

Una entrada despues, en la fatidica septima entrada, los rurales consiguieron empatar e irse arriba por la minina diferencia ante un Aldo Silva que estuvo apunto de salir de hoyo pero desgraciadamente para los Amateurs no se dieron las cosas. Ya con un out, Soto conecta imparable. Mendez es ponchado y todo parecia diluirse para los Rurales, pero A. Gutierrez es pasaporteado en lo que vislumbraba la debacle para Silva dado que se empezo a quedar arriba en sus lanzamientos signo inequivoco del cansansio. Isaac Beltran conecta un batazo de botes altos hacia el SS que Hernandez no pudo atrapar y ademas desvio la trayectoria de la bola para que de esta manera Soto que estaba doblando por tercera vivazmente anotara la carrera del empate. El asunto no quedo ahi y sorprendentemente Silva otorgo dos pasaportes mas, uno de ellos con las bases llenas para que de esta manera se registrara la carrera de la ventaja para los Rurales. Jesus Lopez, manager de la Amateur trajo la grua demasiado tarde y jalo por el Lalo Castro para dominar del 4-3 al Venado Gonzalez. El daño estaba hecho, pero no era imposible de reparar, mas sin embargo el dogout Naranja estaba ya desmotivado, se les miraba en sus rostros. Silva esta vez no pudo tirar juego completo, pero creanme que hizo un estupendo papel.

Para el octavo la Amateur no hizo nada. Se fueron en fila india y Castro tenia la obligacion de provocar lo mismo en los Rurales, pero no fue asi. Serenil, bateador que abrio el octavo capitulo por los rurales conecta su unico HR de la serie pero en que momento. Casi sello la victoria de su equipo con un batazo de autoridad mismo que le produjo llevarse a su casita una suma de dinero nada despreciable de 600 dlls aprox. Arturo Soto anotaria la quinta con un WIld Pitch.

En el noveno los naranjas amenazaron y como comente al inicio. se quedaron a un hit de empatar el partido dejando las bases llenas. Hector Gonzalez que conectara hit al inicio del capitulo trajo la tercera y ultima carrera gracias a hit productor de castillon ya con dos out.

Fue una gran serie señores! cualquiera pudo haber ganado. No queda mas que apoyar al representante de la zona Valle para que termine ese dominio de la zona costa que ya perduro varios años.

Saludos.

Comentarios de la gente

A continuación voy a mostrar una serie de puntos que mas bien es una evaluación de esta final Zona Valle desde el punto de vista de una persona externa al blog. Esta persona para mi tiene todo el conocimiento y tacto para expresarse, es muy posible que la mayoria concuerde con él. Su nombre me lo voy a reservar. Su sentir es el siguiente:

  • Primero a todos los medios por cumplir con su labor y difundir eventos de gran relevancia como este, espero haya influido en algún niño el ver un estadio lleno y se el detonante para impulsar su carrera dentro de cualquier deporte.
  • El juego “era” de la Amateur, pero desafortunadamente fallo el manager, con pésimas decisiones, se noto la inexperiencia (aclaro que detrás de la malla todos tenemos la varita mágica) pero se jugo un baseball tan pequeño para un juego tan grande, toques de bola muy temprano con excesos de respeto.
  • La soberbia hundió a Aldo Silva (el mejor “pitcher amateur” del estado) pero esos desplantes lo hacen perder la grandeza, basta con ser agresivo, lo de buen pitcher lo sabemos todos.
  • Pesó el nombre Aldo Silva tanto que ni casi muerto lo sacaron, como buen manager a esos hombres no les preguntes, quieres seguir? Puedes seguir? Ya sabemos la respuesta!!!
    De la séptima en adelante el juego era de los manager, con un marcador 2-1 favor Amateur y de visitante, era tiempo del bullpen, que malo no era eh!
  • Realmente Castillo no pudo continuar en el juego, es emblema de la liga, y bat probado, no se arrugo verdad? Dos turnos de 24 kilates, faltaron!
  • Los aspavientos de Lalo Castro, que pena, su padre debió haber dicho “trágame tierra”.
  • El mejor jugador Hector Gonzalez, (a pesar de la pereza aparente) y Gustavo el futuro-presente de la liga, inviertan en el (patrocinadores) llévenlo al gimnasio, con todo respeto y será un mounstro, espero alcance para el profesionalismo.
  • De la Rural… falta organización si se quiere vencer a Ensenada Municipal, pero mucha Organización…! están las piezas pero...
  • Falta quien dirija el tráfico por tercera.
  • Son muchos juegos y no se ha encontrado con un line up regular (eso es una pena)
  • Ahora nadie tiene la afición que la Rural tiene, el momento emocional esta con ellos, no pueden perder (no deben perder ante Ensenada)
  • El pitcheo zurdo será clave, Heriberto Reyes tendrá un gran paquete, no encuentro otro!
  • El ampayeo? No pidan mas, fue bueno a secas, tanto así, que no fueron protagonistas, me da mucho gusto. Ojala encontremos pronto la organización para que no hablemos de ampayers de sutana o mengana liga, sino de el gremio, colegiado, cuerpo o como gusten pero que tengan roll en distintas ligas.
  • Del calor (para la próxima serie) olvídense jamás a sido factor.

Bienvenida gran final, lo de la serie anterior deja un gran sabor de boca, ojala sea una nueva era en la que hablemos de parques llenos.

NUEVO CAMPEON EN LA ZONA VALLE

Por Víctor González

La Rural del Km43 vencio a la liga Amateur por cerrado marcador de 5-3, en un partido de pronostico reservado, todo lo que se estuvo diciendo en la semana se cumplio, la gradas a reventar, en juego de pocas carreras un ambientazo en el campo Azteca.
Por la Amateur inicio Aldo Silva tal y como se esperaba, Por los Rurales existia una duda si Mario Guillen o Csar Lopez, pero el alto mando se decidio por Cesar Lopez y la verdad que fue la desicion correcta. El juego empezo un poco mas tarde de lo acordado empezo 10 minutos para la 1 de la tarde.
La liga Amateur son los primeros en ponerle musica el juego,en la 2da entrada Hector Gonzalez conecta doble sobre la pradera central derecha, Gustavo Gonzalez es sacrificado y Hector avanza a la tercera, Hector Gonzalez anota con batazo de Ricardo Guzman.
La Rural no espera y empata el juego, con hombre en 1era a Antonio Ayon le dan pasaporte, al bat el zurdo Heriberto Reyes y al primer lanzamiento conecta batazo entre central derecho Heriberto llego parado a 2da pero cuando el tiro es cortado por Hector Gonzalez que a su vez tiro a home Heriberto sin voltear a ver a su coach y arranca a tercera base que estaba ocupada por el "chanate" ahi los 2 jugadores se juntaron y el catcher Javier Gonzalez puso out a los 2, el daño fue minimo solo una carrera.
Cesar y Aldo navegaron por aguas tranquilas, pero en la sexta los naranja se fueron arriba en el marcador 2-1, de nueva cuenta Hector Gonzalez produce con hit al prado derecho la del desempate, parecia que era suficiente para Aldo Silva pero en la 7ma se le aparecieron los chamucos de la Rural, Aldo se miraba cansado, el esfuerzo del domingo pasado le estaba cobrando factura, aparte de jugar varios encuentros el sabado en la ciudad de Las Vegas, el camino de regreso todo eso eran cosas que se tenian que tomar en cuenta pero no Jesus Lopez se murio en la raya con el.Un batazo por la almohadilla de segunda conectado por Isaac Beltran que el Junior no pudo controlar ahi se empataba el juego a 2, el siguiente bateador Ayon es caminado para llenar la casa, parecia todo para Aldo venia a batear el zurdo Reyes que ya le habia conectado doble producor y aparte estaba listo el relevo zurdo de la Amateur, pero NO! Jesus Lopez lo dejo y lo camino, para el 3-2 el estadio exploto en algarabia la gente gritaba y festejaba era la primera vez que se le iban arriba a Aldo Silva en toda la serie. Entro al relevo Eduardo Castro y domino al Gera Gonzalez.
En la 8va Jesus Lopez hace un cambio y saca al Chapo Castillo, por Juan Villaseñor que con cuenta de 3 y nada sacan a Cesar Lopez que habia tirado todo lo que traia, se traen a Mario Guillen, Jesus Lopez va y habla con su bateador y le dice que batee con cuenta llena... Juanito con cuenta de 3-1 desobedecio las indicaciones de su manager batea una rola al SS para el primer out, el ambiente en la caseta naranja no era de lo mejor se notaba el nerviosismo, la frustracion de los jugadores y cuerpo tecnico. La Amateur parecia echarse, se fueron en fila 1, 2 y 3 en ese rollo.
En el cierre de la 8va los Rurales hacen 2 mas las de aseguranza, al primer lanzamiento Mario Serenil conecta HR de linea por todo el jardin izquierdo. Se sabe que el Lalo es un jugador temperamental y pierde la brujula sale y entra el Ricky Guzman que venia mas frio que las cervezas del Estadio y en wild pitch entra Arturo Soto. Parecia que la Amateur bajaria los brazos y se rendiria pero no fue el caso en la 9na la Amateur hizo 1 en los spikes de H. Glez que habia iniciado la entrada con hit, Mario Guillen camina a varios bateadores naranjas y el "oso" decide que es todo para el y se trae a Soto que entra con la casa llena y a tiro de hit la carrera del empate, la porra roja estaba en total nerviosismo mientras que los de la Amateur gritaban a mas no poder, toco el turno de Juan Villaseñor, varios pensamos que se trairia a un emergente ya que tenia a Edgar "negro" Camargo en la banca, un jugador de sangre fria y que ha estado en estas situaciones miles de veces, pero no lo deja batear y TRES pichadas despues la liga Rural estaba festejando el campeonato de la zona valle. Los de la Rural no cabian de la emocion el estadio explotaba de jubilo mientras que los naranjas se iban con el HUBIERA!!!
No cabe duda que cuando un equipo como el de la Amateur un equipo bien balanceado pierde, los animos se caen pero la verdad hay que reconocer que en un juego 7 todo eso pasa a segundo termino. Yo la verdad me quedo con las palabras de Edurdo Meza "el beisbol demostrado en esta serie final supero a el cuerpo tecnico tanto de la Amateur como de la Rural."
Mejores bateadores porla liga Rural Mario Serenil con panoramico HR, Gera Gonzalez con 2 hits y Artturo Soto con otros 2 indiscutibles, por la liga Amateur se conectaron 6 hits 3 de Hector Gonzalez Virgen, fue el unico que repitio.

Asi es amigos la liga Rural es nuestro representante para la final, en el torneo mas importante de todo el Estado, esperemos que acabe con la sequia de 10 AÑOS, 10 AÑOS QUE LA ZONA VALLE NO LEVANTA LA COPA!! buena suerte y nos vemos el proximo domingo el campo AZTECA DEL KM43 LOS RURALES RECIBEN A ENSENADA MUNICIPAL.....

"Cuando juegas este juego por 20 años, bateas 10mil veces, y pegas 3,000 hits, en realidad sabes lo que significa? QUE TE FUISTE DE CERO EN 7,000" PETE ROSE

viernes, 14 de agosto de 2009

Le Afectaría a Silva el trabajo sobrenatural del pasado domingo?

Por: Santos Omar Estrada

A principios de la serie comente que una de las maneras de poder ganarle a Aldo Silva era el hacerlo realizar muchos lanzamientos a home. Lamentablemente cometí un error en dicha frase, ¿porque?, Por la sencilla razón que No aclare que era para Aldo Silva la palabra MUCHOS. Obviamente mi cabeza estaba pensando en 120-130 lanzamientos que es un rango muy alto para cualquier lanzador. Silva dejo claro que para él ese rango se puede extender.

La verdad de las cosas es que 160 LANZAMIENTOS SON MUCHOS!. Además súmenle las 10-15 reviradas hacia la primera base (no lo he visto revirar para otra almohadilla) que las lanza con el mismo esfuerzo que lo hace para home. El domingo pasado Silva sufrió el mayor desgaste de todo el año y para su fortuna salió avante en el primero de la doble cartelera.

En ese quinto juego de la serie, de verdad que me quede sin palabras cuando vi salir en la novena a Aldo Silva. Me encontraba llevando el score y contándole las pichadas a ambos equipos, después de verlo rápidamente se me vino a la mente: ¿Porque no utilizar a Castro, Guzmán o quien se yo?, eran muchos lanzamientos ya!. Ok, se le dio la oportunidad de tirar juego completo, pero Aldo se metió en problemas ese inning y después de ir ganando 4-2, le fue empatado el partido de la siguiente manera:

Ayón, el primer bateador por los rurales recibe pasaporte (aquí ya era un signo inevitable de cansancio y tenía que ir para afuera), Armando Peralta entra de emergente por Isaac Beltrán y conecta hit sencillo, Gerardo que únicamente había dado un doblete en el primer inning, es sacrificado para avanzar a los corredores colocando de esta manera la carrera del empate en segunda. Mario Serenil, el cuarto tronco es puesto en la inicial con base por bolas intencional. Aquí sinceramente me quede pensativo porque hay un dicho beisbolero que dice que no hay que embasar intencionalmente la carrera que puede hacerte perder el encuentro, aunque tambien hay que reconocer que los HR de la Rural no se han dejado ver y si alguien puede hacerse presente en esta estadística era precisamente Serenil, por lo que la decisión en cuestión fue un volado en la que el manager Jesus "Juan Penas" López estaba haciendose responsable . En este caso, Serenil representaba la carrera del despegue para los Rurales y la Amateur les proporcionaba esa opción. Serenil es sacado del encuentro y Payo Romero entra de corredor emergente (un corredor muy pesado, ahí estaba Airam Reyes). Con un out, Arturo Soto conecta como debe de ser, atrás de los corredores y es dominado del 4-3 para el segundo out no sin antes impulsar la tercera carrera del equipo Rural. SILVA SEGUIA EN EL JUEGO A PUNTO DE SALIR AVANTE. Ya con dos fuera y con hombres en tercera y segunda, Carlos Olea que entro de bateador emergente por Juan Martínez es pasaporteado intencionalmente para llenar la caja de nueva cuenta. Las gradas estaban en un momentáneo silencio. El turno era para Jose Luis Mendez que nada mas le había pegado en el encuentro dos hits a Silva. Los Naranjas evidentemente esto no lo vieron y decidieron pasar a Olea para pitcharle a Mendez, bueno, Con todo mundo a la expectativa incluyendo el que vendía las Colitas, Mendez conecta imparable al jardín derecho! Entra la carrera del empate y El Payo Romero que esta corriendo por segunda (si se le puede decir así a esa acción porque primero: no abrió lo suficiente en segunda, segundo, no tiene velocidad en sus piernas y tercero, no hizo el arco debido para doblar a home) pisa tercera y es enviado correctamente a home, pero un gran tiro de Miguel Becerra lo pone out en lo que significaba la quinta para la Rural en una súper emocionante, espectacular y beisbolera jugada. Esto era el manicomio y no me refiero al chat room de mexicalibeisbol, era la locura! Manuel López brincaba y abrazaba al Sr. Rodriguez y al Truqui. El Negro derramaba la cerveza en la barra sin darse cuenta mientras al Zamorita se le secaba la boca, el Yuyis con una esponja trataba de recuperar el mayor porcentaje de liquido!! Vaya susto para los Amateurs!

Chuy Lopez se murió con Silva a pesar de mostrar un cansancio inusual en el en esa novena entrada. El Chuy al parecer no confió en su relevo pero al final de cosas obtuvo el triunfo que es lo que cuenta. Este domingo vamos a ver si el trabajo sobrenatural de Silva trae de la mano algun tipo de factura!

Por otra parte, El Oso Mendez entro en el noveno con Arturo Soto en la lomita después de que relevara a Cesar Lopez en la cuarta entrada. Lopez únicamente aguanto 3 2/3. Soto también ya había cumplido excelentemente con su labor monticular, sin embargo El Oso no trajo a alguien que todos esperábamos ver cerrar y de forma espectacular, me refiero a Heriberto Reyes. Méndez se espero hasta que Soto la tuviera hasta el cuello para sacarlo y venir por un pitcher abridor como Guillen quien demostró que el relevo no le sienta bien. No cabe duda que la Rural Pudo haberse llevado el quinto de la serie, pero los malos movimientos rurales terminaron por hundirlos. El cierre de la novena transcurrió de la siguiente manera:

Jr. Hernandez conecta su segundo imparable del partido y origina la esperanza para la Amateur. Sin out, Hector Gonzalez es ordenado sacrificarse con toque de bola, El Cara de Vaca hace caso, pero sin éxito alguno y rápidamente es puesto contra la pared con dos strikes sin bola. Hector ha sido el cuarto tolete en el line up de la Amatuer por toda la temporada y es un hombre que pocas veces lo he visto tocar en mi vida. Parecia que todo estaba ya escrito dado que Gonzalez conecta un Texas atrás de primera y la pelota, al tocar terreno bueno toma rumbos hacia la barda perimetral provocando que ambos corredores avancen dos bases con un doblete que casi casi daba la estocada final, esta acción también provoco la salida de Arturo Soto y el ingreso de Mario Guillen a la loma de las responsabilidades. Como tanto la carrera de la intermedia como la del bateador no importaban, De la Trinidad que era el hombre en turno es avanzado intencionalmente para llenar la casa. Al bat estaba uno de los hombres mas candenetes del torneo, con mas producidas y líder de cuadrangulares, estoy hablando del Tavo Gonzalez. Las gradas ahora estaban desatadas, era todo lo contrario a hace unos minutos cuando casi se esfumaba el triunfo de los locales. Eran porras tras porras y solo era cuestión de tiempo para gozar de la tercera victoria naranja. El Tavo impone mucho respeto en el home dado sus excelentes actuaciones y rápidamente es golpeado para de esta manera producir la carrera del triunfo en ese quinto partido. Era el climax del partido y todo mundo creo que hasta descanso de tanta tensión.

La verdad de las cosas es que ambos managers se vieron cegados por la presión y en el ultimo empujoncito cometieron errores estrategicos que a cualquiera le pudo haber costado el encuentro. En este caso Mendez y los Rurales fueron los desfavorecidos.

En lo que va de la serie, Los Rurales no han dejado ver un orden ya sea en su line up como en su cuadro. El domingo pasado, en el primer encuentro por ejemplo, se puede decir que hubo dos equipos rurales. Había cambios en medio de la entrada de jugadores, en este caso de los outfielders y todo parecía un despapaye.

Los jugadores mas valiosos fueron ambos pitchers. Por la mañana Aldo Silva y por la tarde Mario Guillén quien gano el juego que significaba la eliminación o el respiro para su equipo. Cabe señalar las excelentes actuaciones del Jr., Tavo y el Trini por la Amateur, y El Chanate, Pepe y el Venado por los Rurales que fueron piezas importantes para conseguir los respectivos triunfos de sus novenas.

Suerte para el siguiente domingo. Los aficionados únicamente esperamos que los movimientos de campo sean lo más profesional posible.

Por otro lado y en relación al único finalista hasta la fecha, una de las cosas que nos llamo la atención de la Municipal de Ensenada (equipo que ya está dentro de la final por la zona costa) es que están bien estructurados; tienen bien definido su bullpen, su cerrador, su setup men (cleaner), relevos intermedios, etc. y pues su lineup y cuadro ni se diga. La Municipal Es un equipo en donde cada integrante sabe su rol dentro de la organización, así que tienen un domingo para afinar sus deficiencias equipos del Valle.

SOE
Saludos.

jueves, 13 de agosto de 2009

Ceremonia de presentacion de peloteros en el Azteca?

Por Santos Omar Estrada

Se anuncia que la Liga Rural ya tiene todo preparado para el séptimo juego. Sinceramente esperamos que este domingo se supere la fiesta que se dejo ver el domingo pasado en el campo del Ferrocarril en donde vimos unos aficionados disfrutar tanto del juego como del ambiente en las gradas, lo anterior para redondear esta gran Final. Manuel López, presidente de la liga Amateur se puso las pilas, Resultado: la mejor entrada del ferrocarril en mas de diez años!, y vaya que los que estuvimos presentes lo disfrutamos. Porristas y hasta la Ola fueron observadas. Felicidades a Manuel López!

Por otro lado, como ya vimos que a las LUBBC no le importo la temperatura de nuestra región al establecer un horario del encuentro a pleno mediodía, queremos proponer lo siguiente:

Una ceremonia de presentación de ambas novenas titulares. Creo que seria un gran detalle y una forma de reconocer a estos peloteros que nos han tenido al filo de la butaca en estos seis episodios ya transcurridos. Estoy seguro que sera un gran honor para estos jóvenes beisbolistas.

Saludos.

miércoles, 12 de agosto de 2009

martes, 11 de agosto de 2009

FOTOS MARIO GUILLEN

Por Víctor González

Aquí vemos el movimientos de Mario Guillen...Al parecer este sera el duelo del 7mo juego de la final de la Zona Valle....Clase de platillo que nos espera!




















FOTOS ALDO SILVA.....

Por Víctor González

Analicen el movimiento de Aldo Silva paso por paso....sin lugar a duda explosivo!