Mostrando entradas con la etiqueta Besibol Amateur en México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Besibol Amateur en México. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Campeonato Estatal 2010 Edo de Sonora AEBS

Como Ustedes saben, son fechas en donde en cada estado beisbolero de la república se estan llevando a cabo torneos eliminatorios con miras al próximo torneo nacional de beisbol de primera fuerza a celebrarse en Jalisco en octubre del presente año.

Hace rato les puse algo de información del estado de Chihuahua. Ahora les toca al vecino estado de Sonora y comenzaré informando que el pasado viernes 17 de septiembre dió inicio el campeonato estatal de sonora mismo que organiza la Asociación estatal de beisbol de ese estado. El torneo duró solo unos días y culminó el domingo 19, que por cierto es día de luto nacional. Ustedes por supusto que ya dedujeron lo mas importante y es el hecho de que ya hay Campeón en Sonora y correspondió al equipo del municipio anfitrión Peñasco "B" al derrotar el pasado domingo 12 carreras a 2 al queridísimo municipio de Navojoa.



Bernardo Romero Araujo, presidente de la Asociación Estatal del Estado de Sonora (AEBES), agradeció la buena disposición de las autoridades municipales para que este juego fuera posible y que los mejores equipos estuvieran presentes para dar lo mejor de sí ante sus aficionados. Este torneo fue histórico para los peñasquenses dado que se le doto de alumbrado al campo número 1.

Los equipos participantes fueron:

  1. Hermosillo municipal,
  2. Guaymas ¨A¨,
  3. Agua Prieta
  4. San Luis Municipal
  5. Altar,
  6. San Luis Urbano,
  7. Hermosillo ejidal,
  8. Guaymas ¨B¨,
  9. Hermosillo Urbano,
  10. San Luis Rural,
  11. Navojoa,
  12. Nogales,
  13. Atil,
  14. Puerto Peñasco ¨A¨,
  15. Puerto Peñasco ¨B¨ (Campeón)

A continuación les presento unas reseñas super resumidas con la finalidad de que los jugadores que representarán a BC se vayan familiarizando con nombres por si se da un encuentro entre Sonora y Baja California.

Las Acciones:

día 1
Peñasco “B supero el pasado jueves 16 de septiembre a Peñasco “A”, ganando Alejandro “Harry Potter” Nuñez con 7 entradas 3 hit, perdió el joven Sergio “El Cachetes” Portugal con relevo de Beltrán, la carrera la produjo Yamztrenki Fox con rola a la segunda base, anotando “Pimienta” Celaya.

día 2
El viernes por la tarde Eduardo “El Chiquilín” Castro ( se me hace conocido el nombre) salió inspirado por lo naranjas ponchando a 15 para ganarle a Atil por marcador de 2 a 0 perdiendo Ángel Vázquez.

día 3
El sábado por la mañana Peñasco “B” perdió por marcador de 4 carreras 3 contra San Luis Urbano tirando el peñasquense “Chico” Salazar. Pero ya en la tarde en el playoff se desató la ofensiva y con jonrón de Rubén Solano y doble que vació la casa de Edgar “El Pimienta” Celaya le dieron el triunfo a Peñasco “B” por marcador de 12 a 2 a Guaymas que así lo dejó eliminado. Por Peñasco tiró Eduardo “El Chiquilín “ Castro. (dos partidos consecutivos?)

día 4

Ya el domingo por la mañana en semifinales con racimo de cinco carreras en la alta de la quinta entrada se derrotó a Peñasco “A” por marcador de 7 carreras a 2, ganando con sensacional relevo Samuel “El Chinito” Monge al iniciador Alejandro “Harry Potter” Núñez. Con gran bateo de Edgar Celaya, José Miguel López, Ramón Gonzalez y Yamztrenky Fox.

El Campeonato

En el juego del campeonato Peñasco desató una gran ofensiva anotando 9 carreras en la parte alta de la segunda entrada le dio el triunfo de 12 carreras por 2 sobre Navojoa donde Rubén Solano conectó un cuadrangular con las bases llenas, y “Chemaique López y Luis Rey García, Rogelio Razcón, Edwin Arias, Abraham Moreno, Ramón González, Yamztrenki Fox produjeron carreras. El peñasquense Jassiel Soto salió inspirado con excelente pitcheo de 5 entradas 4 imparables, le siguió Ramón Juzaino, Andrés Piña y Daniel Villegas.


Peñasco estaba conformado por los siguientes elementos:

Edgar “El Pimienta Celaya, Ramón González, José Monge, Erwin Arias, Abraham Moreno, José Miguel “El Chemaique” López, Roberto López, Yamztrenki Fox, Luis Rey García, Jesús Castro, Rubén Solano, Rogelio Razcón, Daniel Villegas, Samuel Monge, Jassiel Soto, Andrés Piña, Fabián “El Topo” Acosta, Francisco “El Piraña” Gómez, Adrián “El Chico” Salazar, Arturo Castro, Alejandro Harry Potter” Núñez, Eduardo Castro, Ramón Ángel Juzaino. Cuerpo Técnico Adolfo Amavizca Cota, Oscar Mendoza, César Clark, Eduardo “La Coyota” Bustamante; Alfredo “Keyo” Chávez, directivos del Equipo: Iván Celaya, Germán Celaya, Odín Blanco, Raymundo Blanco, Julio Bustamante y Batboy Fernando “Packiao” Torrez, quienes todos sudaron las camisetas en la organización y atención del equipo.

Jugador más valioso y campeón pitcher en efectividad Eduardo “Chiquilin” Castro.

fuente: numerounoonline.com

Resultados de las semifinales del torneo estatal de la AEB de Chihuahua

Estuve en contacto con el Sr. José Porfirio Nuñez Gómez, Presidente de la Asociación Estatal de Beisbol de Chihuahua con la finalidad de ponernos al tanto sobre su torneo eliminatorio con miras al próximo nacional de primera fuerza a celebrarse en Jalísco. Nos comenta que en este momento su torneo estatal se encuentra en fase de semifinales en donde participarán los 6 primeros equipos que a continuación se indican:
  1. Parral
  2. Juárez
  3. Jimémez
  4. Camargo
  5. Cuahutemoc
  6. Nvo. Casas Grandes
  7. Chihuahua (eliminado)

Nos comenta el Profe Pilo que se estará jugando dos rondas en encuentros programados en sábado y domingo para un total de 28 partidos. Todo lo anterior con la finalidad de obtener un campeón que sea la base para representar al poderoso estado de Chihuahua en este nacional que promete ser uno de los mejores en los últimos años.

Todo mundo sabe del buen nivel de pelota que se juega en Chihuahua y por eso se les respeta. Mi papa que jugó en Ciudad Juárez me cuenta de ese nivel y del gran ambiente beisbolero.

La asociación de Chihuahua, por medio de su presidente el Profe Pilo, se ofreció a estarnos enviando mas información de su torneo estatal como lo puede ser estadísticas, imágenes, etc. Estaremos en espera de esta valiosa información.

Por último, mencionar que Parral se encuentra con marca de 21-7 y Nvo. Casas Grandes con 11-14. Ese es el rango en ganados y perdidos que hay entre el primer y sexto lugar.

Saludos