Mostrando entradas con la etiqueta MLB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MLB. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de octubre de 2012

Las 10 peores contrataciones en la MLB

Las 10 peores contrataciones en la MLB

 
1. Vernon Wells, Angelinos de Los Angeles; 2 años y $ 42 millones restantes en su contrato.
El Gerente General de los Azulejos, Alex Anthopoulos, aunque nunca ha podido construir un equipo de playoffs, eso pareció haber estado en segundo plano, dado que sus jefes se pusieron mas eufóricos cuando él dejó ir el contrato de Wells (originalmente siete años por $ 126 millones). No sólo Anthopoulos salvó al club de un montón de dinero, obtuvo a Mike Napoli y Juan Rivera a cambio. Wells es una gran persona (es como decirte pendejo de una manera política cuando este termino esta relacionado con la vida laboral), pero la realidad es que él está ganando más de $ 20 millones al año como un non-starter (calientabancas) Eso duele!. Wells tiene un total combinado de .222 y OPS de .667 promedio en sus dos temporadas en Anaheim. Volvio a doler! jaja
 
2. Carl Crawford, Los Dodgers de Los Angeles: 5 años y $ 106,8 millones restantes en su contrato.
El veloz jardinero fue sobresaliente durante su (Devil) estancia con los Rays, pero Crawford ha tenido que esforzarse mucho desde que salió de Tampa Bay. Su campaña del 2011 fue una caída constante durante toda la temporada en Boston, bateando para .255 con 11 jonrones en más de 500 turnos al bate. Con las lesiones, su temporada en 2012 fue corta sumando solo 31 juegos. Con ello los Medias Rojas decidieron deshacerse de su error y enviarlo a los Dodgers. Por supuesto, que lo anterior costó a Boston nada más y nada menos que a Adrián González también. Tal vez Crawford una vez sano recupere su forma en la costa oeste, pero su contrato con Boston es una herido aun abierta.
 
 
3. Alex Rodríguez, de los Yankees de Nueva York: 5 años y $ 119 millones restantes en su contrato.
Es evidente que A-Rod fue una vez el mejor jugador de béisbol, y él es un candidato para el Salón de la Fama. Sin embargo, los últimos dos años de Rodríguez a promedio a 110 partidos jugados, con un promedio de bateo de .274, 17 jonrones y 60 RBI. Estos números equivalen al tercera base Chris Johnson Astros / Diamondbacks, pero este con su salario de 495.000. A-Rod cumplió 37 años este verano y es sólo un tercera base promedio en la actualidad. Él puede recibir primas adicionales en caso de que alcanzar el record de homeruns de todos los tiempos, pero este acuerdo es considerado un fracaso en los bolsillos de los Yankees.

4. Albert Pujols, Angelinos de Los Angeles: 9 años, $ 228 millones restantes en su contrato.
El mundo del béisbol se estremeció cuando los Angelinos dieron a un primera base de 32 años de edad, un acuerdo de 10 años durante el invierno, y el dueño Arte Moreno no contaba con perderse la postemporada cuando firmó a Pujols por un contrato tan grande. Los números finales de Albert King eran sólidos (0.285, 30 jonrones y 105), pero su lento comienzo tuvo que ver en un equipo que mostró bajo rendimiento al inicio de temporada y es que este debió haber sido mejor. Todos sabían que toletero se convertirá en un lastre en pocos años, pero quedar fuera de los playoffs no estaba en los planes de los Angelinos.
 
5. Jayson Werth, Nacionales de Washington: 5 años y $ 101,8 millones restantes en su contrato.
En diciembre de 2010, los Nats firmaron al jardinero de 0.272 de Avg. que nunca había producido mas de 100 carreras. Werth bateó la temporada del 2011 para 0.232 y empujó sólo 58 carreras, a luchado con las lesiones y sólo sumó cinco jonrones (aunque bateo para .300 en sus 81 partidos jugados) esta temporada. Werth cumplirá 34 años en mayo próximo, por lo que la duración de este acuerdo luce aterrador.
6. Alfonso Soriano, Cachorros de Chicago: 2 años, $ 38 millones restantes en su contrato.
El jardinero ha encabezado esta lista durante unos años, pero como sus números del 2012 (32 jonrones y 108) mejoraron al mostrar un poco de su antigua forma, este ha descendido en la lista.

7. Joe Mauer, Minnesota Twins: 6 años y $ 138 millones restantes en su contrato.
El total de Mauer, de 22 jonrones 2009 a 11 hacen que sea difícil lidiar con su dominio en la nómina de los Mellizos.

8. Ryan Howard, Filis de Filadelfia: 4 años y $ 105 millones restantes en su contrato.
La lesión de Aquiles sufrida en NLCS 2011 podría significar la debacle en la carrera del toletero. Este 2012 Howard sólo registró un promedio de .219 y OPS de .718 en 71 partidos disputados. Él cumplirá 33 años este invierno, y será interesante ver si puede recuperar su forma fiable en 2013. Si no es así, la gestión de Filadelfia tiene un gran problema en sus manos.
 
9. John Lackey, Boston Red Sox: 2 años y $ 31 millones restantes en su contrato.
El gran lanzador derecho se perdió esta temporada después de tener una cirugía Tommy John, y Lackey ya estaba luchando en Boston antes de su lesión. Una efectividad de 4.40 y WHIP de 1.42 en su debut en 2010 Boston se convirtió en un desastroso 6,41 ERA y WHIP de 1.62 durante la campaña 2011. Los Medias Rojas fueron capaces de volcar contrato de Crawford, pero parece que seguirán lidiando con Lackey.

10. Mark Teixeira, los Yankees de Nueva York: 4 años, $ 92,5 millones restantes en su contrato.
Fue una decisión difícil poner al primera base de los Yankees por primera vez en la lista, pero su promedio de .249 y .822 OPS en los últimos dos años donde Jugó 123 partidos esta temporada, y las lesiones podrían convertirse en una preocupación grande para Teixeira, que cumplirá 33 años el próximo abril. Él todavía juega defensa de calidad y puede producir una temporada 30-100, pero $ 23 + millones de dólares por cuatro años más parece excesivo incluso con el presupuesto de los Yankees.

Adaptacion de Fox Sports USA

jueves, 14 de octubre de 2010

martes, 10 de agosto de 2010

MLB Temporada 2010, El inicio de la Era del Pitcheo?

Hablando ahora un poco de las Ligas Mayores, el pasado domingo 8 del presente el pitcher derecho de los Blue Jays, Brandon Morrow, estuvo a un solo out de lanzar otro juego sin hit en esta temporada que ha llamado la atención por estar plagada de juegos de estas características en donde el hit ha estado ausente. En total han sido 5 juegos, pero Qué tiene de extraño lo anterior? Es sumamente raro porque las estadísticas no mienten. La MLB reconoce desde 1876 a la fecha 268 juegos sin hit, incluyendo 20 de ellos catalogados como perfectos. Ahora, si dividimos 268/135(años) nos da un promedio de 2 juegos sin hit por año.

foto 1. El pitcher de los Tigres del Detroit, Armando Galarraga al momento de sacar un virtual out 27 y conseguir el juego perfecto, pero el umpire Jim Joyce por alguna razón que todavia desconocemos marco el safe de una forma deja tu lo increible, estupida diría yo. Galarraga fuera parte en este momento de una lista de 6 pitchers con un juego sin hit en esta temporada. La desición de Joyce fue sin lugar a duda una acción racista.

En la actualidad se considera más difícil lanzar un juego sin hit o perfecto por la razón de que a partir de principios de la década de los 90’s la definición de un juego sin hit fue modificada por la MLB. Antes se podía considerar un juego sin hit aún lanzando menos de las nueve entradas o si el primer sencillo se originaba en extrainnings. Recordemos que un juego es oficial después del quinto inning o también queda perfecto el ejemplo de un caso rarísimo, pero que indudablemente paso y puede seguir pasando al ganar un equipo de casa sin pegar de hit y obligar al equipo visitante a solo lanzar 8 innings.

foto 2. Brandon Morrow estuvo apunto el domingo pasado de lanzar otro juego sin hit para los Azulejos de Toronto. Aqui lo vemos todavía con el uniforme de los Marineros.

La mayor cantidad de juegos sin hit en la era moderna sucedió hace no mucho. En las temporadas de 1991 y 1992 fueron lanzados 7 no hitters en cada una. De lo mencionado anteriormente se puede desglosar una respuesta para todos aquellos detractores del beisbol como lo pueden ser Jose Ramon Fernandez de ESPN o algunos antibeisbolistas de las empresas Televisa o TV Azteca por decir algunos. Estos comentaristas no se han cansado de mencionar que esta temporada el pitcheo se ha visto muy superior debido a la ausencia de esteroides en los bateadores. Cuando escuche estas palabras casi salía a desquitarme con algún vecino porque ya los traigo, no barren el agua hacia la esquina, dejan sus mascotas andar libremente…. Hay caray, creo que ya me Salí de tema.. este, volviendo al tema, bueno, como les decía, si a principios de los noventas hubo 14 juegos sin hit, años en donde las sustancias prohibidas eran más comunes que los jugadores de paga en el beisbol amateur actual, como es que no podemos esperar juegos sin hit en la actualidad? Las estadísticas no son lineales y recuerden que muchos de los números que vemos en los jugadores y partidos en si son promedios. Es decir, puede que esta temporada se supere el número de ocurrencias de un hecho y en las próximas se vean disminuidas.

Algunos detractores del beisbol se agarran de los errores que han cometido jugadores para demeritar este hermoso deporte y se van con la finta con acontecimientos como estas joyas de pitcheo que hemos visto en la presente temporada. Pero que les parece si recordamos cuales han sido los juegos sin hit de esta temporada?, a continuación se describen:

1. Ubaldo Jiménez 17 de Abril Colorado 4, Atlanta 0
2. Dallas Branden 9 de mayo Oakland 4, Tampa Bay 0
3. Roy Halladay 29 de mayo Philadelphia 1, Florida 0
4. Edwin Jackson 26 de junio Arizona 1, Tampa Bay 0
5. Matt Garza 26 de julio Tampa Bay 5, Detroit 0

Como cosa insólita, el domingo pasado los Ray de Tampa estuvieron a punto de estar involucrados en 4 juegos sin hit en una sola temporada, situación que establecería un record en el beisbol moderno. Y en relación a este punto, creo que los comentaristas más bien se deberían quejar unicamente de los Rays en vez de generalizar a toda la MLB por el bajo rendimiento de los bateadores en ciertos juegos, pero en contradicción con esto, también quiero decir que todos los records que se rompen o se imponen en los deportes hacen que los fanáticos estén más contentos.

foto 3. Dallas Branden es uno de los dos lanzadores de la presente temporada en lograr juego perfecto. En promedio se presenta un juego perfecto cada 14 años. Branden lanzó esta joya despues de aquel atercado con Alex Rod y en donde salió expulsado por reclamar al estrella el pasar por encima de la loma de los disparos tras ser puesto out en primera. En conferencia de prensa ARod puso en duda la calidad de este pitcher al mencionar que no hablaria mas de dicho altercado para no darle mas minutos de fama a un desconocido y toma!! despues de ello lanza el juego perfecto.

Como dato extra, también recordare que en esta temporada se han presentado adermás de los ya mencionados, 4 oportunidades mas de sumar en esta hazaña al quedar truncos en el noveno inning por el desaliento que causa el hit ante la defensiva. De esos cuatro, dos estuvieron a un solo un out de inmortalizarse. A continuación se mencionan los pitchers y la cantidad de innings lanzados sin hit:


1. Brandon Morrow, Tampa Bay 8 2/3
2. Travis Wood, Cincinnatti 8
3. Ted Lilly, Chicago 8
4. Armando Galarraga, Detroit 8 2/3

Cuando suceden este tipo de juegos, generalmente hay algo que no se debe hacer y es el mencionarle al pitcher que está lanzando juego perfecto o sin hit. Esto se conoce como una cábala beisbolera, pero tiene mucho sentido, si el pitcher está muy concentrado y no muestra señas de conocer su situación ante los bateadores, lo mejor será no mencionar este asunto. Otras cosa curiosa que sucede durante un juego de este tipo, es el nerviosismo que se apodera de los jugadores y del público pero en mi opinión, el catcher es el mas preocupado.


Por lo dicho anteriormente, los juegos sin hit y perfectos ocurridos esta temporada no son para nada motivo para pensar que el pitcheo sera el elemento reynante en las MLB de aqui en adelante, es solo coincidencia y así como han sobresalido los lanzadores esta temporada, habra años venideros en que los bateadores se lleven las camaras y las miradas.

foto 4. Aquí vemos a Ubaldo Jiménez lanzando contra los Bravos. Ubaldo ya cuenta con 17 victorias y si sigue con este ritmo, muy probablemente este pitcher superará los 22 juegos ganados. Su juego sin hit le dió la suficiente confianza a principios de temporada para lograr lo que esta haciendo hasta el momento.

Por último, ahora que se acercan las finales de ambas asociaciones en el beisbol amateur de Baja California, ¿cómo les caería un juego perfecto o sin hit? Hay algunas situaciones que deben esperarse en un juego de estos como pueden ser las grandes atrapadas o el buen corrido de bases o la paciencia en el plato para impedirlo. Los jugadores de esta localidad tienen todo para ello.

Saludos!

foto 5. Matt Garza dió la cara por su equipo mismo que ya habia sido participe de dos juegos sin hit, pero en contra. Garza logró el sin hit y solo una base por bolas basto para no lograr el perfecto.

jueves, 22 de julio de 2010

Jay Buckley's Baseball Tours 2010.

Aprovecho esta ocasión para proporcionarles información que posiblemente a alguno de ustedes les podra parecer interesante y que tiene que ver mas que nada con el servicio que ofrece una compañía de Tours en Estados Unidos llamada Jay Buckley's Baseball Tours.

Esta catalogada como la compañía mas antigua en promocionar tours para partidos de beisbol en USA. Aquí les dejo la información que aún esta vigente. Es info sobre las fechas, ciudades, encuentros y costos.

La pagina de esta empresa es jaybuckley.com.

Saludos











martes, 13 de julio de 2010

MLB FanFest 2010, una grata Experiencia en Anaheim Ca.

Por Santos Omar Estrada

foto 1. Acceso al Anaheim Convention Center

La MLB tiene durante todo el año una serie de eventos de gran importancia para el beisbol. Pudiéramos mencionar algunos como lo son el Spring training, la Japan-MLB series, el Opening Day, el Draft, el All Star Game, el Hall of Fame Introductions y por su puesto las World Series o mejor conocido en México como el clásico de otoño. Para algunos la Serie del Caribe también podría entrar dentro de esta categoría, pero la verdad de las cosas es que la llamada serie mundial latinoamericana aun no recibe el apoyo por parte de la MLB como la mayoría quisiera. Hay otro gran evento que se dio a conocer en el 2006 y estoy hablando del World Baseball Classic, torneo que no tiene nada que ver con el organizado por el IBAF, pero por el solo hecho de ser auspiciado y detonado por la MLB se ha convertido en uno de los campeonatos más importantes a nivel global, solo por detrás de la serie mundial.

foto 2. Legado de los Angels. Guante de oro de Torii Hunter y bat de plata de Rod Carew. Son solo dos Angels de varios que han hecho grande esta franquicia.



Un verdadero aficionado a este deporte debería tener como meta estar presente en cada uno de estos eventos y ser parte de todo lo que rodea a cada uno de ellos. Seguramente no es fácil para la mayoría de nosotros, pero es hora de ir elaborando un check list e ir palomeando evento por evento al cual se asiste no importando sean en año no consecutivos. De lo anterior se originan las siguientes preguntas: ¿Qué tan fanático eres del beisbol?, ¿Sientes que le estas tomando sabor a este deporte o está disminuyendo?, ¿Usted a cuantos eventos de los anteriormente mencionados has asistido?, ¿Ya tienes elaborado un check list de eventos? Bueno, este segmento no trata sobre el grado de fanatismo en el beisbol, pero creo que uno como amante de este deporte al menos está obligado a asistir a los principales y ayudar así a mantener viva esta religión que en la mayoría se nos origino desde niño.




Como mencione hace un instante, a cada uno de los eventos antes descritos lo siguen una serie de eventos secundarios, pero que en su conjunto fortalecen al plato principal. Hoy hablaremos de uno de ellos y me refiero nada menos y nada menos que el FanFest o festival del fanático en forma abreviada. El FanFest es una Expo dedicada única y especialmente a satisfacer las necesidades del fanático en su máxima expresión. Hay que aclarar que la frase Fan no se limita a una edad en especial. Hay fanáticos de cualquier edad, desde los 4-5 años hasta la edad que tu imagines. El FanFest es una especie de parque temático que generalmente se lleva a cabo en centros de convenciones de las ciudades en donde se realizará un juego de estrellas. En esta ocasión la ciudad de Anaheim California y en especial el club Angels fueron los dignos anfitriones.

El FanFest incluye principalmente las siguientes atracciones:

1. Bazares (en esta sección se venden artículos de beisbol de diferentes categorías y épocas)
2. All-Star Clubhouse (se construye una copia de un clubhouse profesional en el cual se imparte platicas a las personas en general)
3. All-Star dogout
4. Show de la alfombra roja
5. Zonas de videojuegos
6. Arte del beisbol (artistas fanáticos a este deporte exponen sus obras de arte al publico)
7. El diamante (se construye un diamante con dimensiones de liga pequeña, con barda, gradaas y dogouts que ya lo quisieran varias organizaciones en Mexicali y el mundo. En este diamante se llevan a cabo enseñanzas y chequeo de habilidades como por ejemplo velocidad en los pitchers infantiles)
8. Prácticas de bateo (las practicas se llevan tanto en el diamante como en cajas de bateo instaladas en cantidad en cierto segmento del centro)
9. Practicas de fildeo
10. Cartas coleccionables o trading cards.
11. Homerun derby
12. Competencia de velocidad y robos de base.




Además podrás ver información concerniente a:

1. La negro league
2. Ligas menores
3. Liga femenil o mujeres en el beisbol
4. El clásico mundial de beisbol
5. Latinos a través de la historia
6. Salón de la fama y museo (un extracto de Cooperstown)

También podrás comprar artículos modernos de beisbol como uniformes, gorras, guantaletas, tennis, etc. Todos ellos últimos modelos en el mercado. También podrás obtener autógrafos de jugadores activos o inactivos, escuchar conciertos o simplemente sentarte en uno de los muchos stands de comida en el lugar. Eso y muchas cosas más podrás ver en un FanFest.



Los FanFest se llevan a cabo de viernes a martes (día del juego de estrellas) en horarios de 8am a 9pm con excepción del martes que termina más temprano por razones obvias. Los bajacalifornianos tendremos otra oportunidad de asistir el año que entra dado que posiblemente este evento se realice en la ciudad de Phoenix Az, aunque cabe la posibilidad de que exista un cambio de sede por cuestiones relacionadas con el racismo y por posibles boicots de jugadores latinoamericanos, pero principalmente por jugadores Mexicanos tal y como lo han declarado Joakim Soria y Adrian Gonzalez.


Si eres papa de niños beisbolistas, no debes dejar escapar la oportunidad para asistir a un festival de este tipo, realmente vale la pena.


Saludos.


lunes, 14 de diciembre de 2009

El Premio Cy Young

"Tu no puedes batear lo que no puedes ver: Walter Jonhson"

Uno de los premios mas preciados por los pitchers de ligas mayores, es el premio Cy Young , mismo que se inicio en el año de 1956 por idea del comisionado de aquel tiempo Ford Fricks y cuya pretención era premiar al mejor pitcher de ambas ligas. De 1956 a 1966 solo se entregaba un premio Cy Young, una vez retirado el comisionado Fricks esto se modifico y a partir de 1967 se entrega el premio al mejor pitcher de la liga Americana y al mejor de la liga Nacional. El pitcher que lo ha ganado mas veces a sido Roger Clemens con 7 asi como de ser el pitcher mas veterano en ganarlo a los 42 años, le siguen Randy Johnson con 5 ,cuatro de ellos en forma consecutiva al igual que Greg Madux con 4 consecutivos, Steve Carlton con 4, de alli con tres veces ganado el galardón estan Sandy Koufax,Tom Seaver , Jim Palmer y Pedro Martinez, hasta el 2009 en 9 ocasiones se le ha entregado a pitchers de relevo, de los cuales pondre los 1ros tres con mas salvados que son Erick Gagne(2-3) con 55 SV, Dennis Eckersley(7-1) 51 SV y Mark Davis (4-3) 44 SV, El primer relevista en recibir este premio fue Mike Marshall 1974 (15-12) con 21 SV. Dentro de los que han ganado mas juegos para obtener este premio estan Denny Mclain (31-6) , Bob Welch (27-6) Don Newcombe(27-7), Sandy Koufax (27-9) y Steve Carlton (27-10). En 54 Años del premio solo 1 a revasado 30 victorias y 12 pitchers han revasado las 25 victorias, los demas estan por debajo de 25 victorias.
Porque ponerle Cy Young a este premio al pitcheo de ligas mayores. Fue hecho en honor a Denton True Young apodado el Ciclon (Cyclone) apodo que posteriormente seria acortado al nombre con el cual se le conoceria dentro del ambito beisbolero Cy Young. Jugo de 1890 a 1911
en 22 años de carrera aparecio en 906 juegos , 511 victorias por 316 derrotas para un porcentaje de ganados de .618, y 2.68 en carreras limpias admitidas. Cy tiro 5 temporadas de mas de 30 juegos ganados, sin contar estos ultimos, tiro 7 temporadas con mas de 25 juegos ganados, 3 sin hit ni carrera y un juego perfecto , completo mas de 700 partidos, de los poco mas de 800 juegos que inicio, numeros muy dificiles de superar aun con los avances del beisbol moderno en materia de pitcheo, Actualmente es raro ver que el pitcheo alcance las 20 victorias y menos aun sobrepase las 25. Acertado es que ese premio lleve su nombre...Pasaran muchos años antes de ver emerger otro Cy Young en el beisbol moderno...

"No Puedo creer que ellos nos paguen por jugar beisbol, algo que haciamos gratis cuando eramos niños: Sparky Anderson"

Saludos OM

jueves, 8 de octubre de 2009

TRAGAME TIERRA!!!

Matt Holliday dejó caer INCREIBLEMENTE un fly a batazo del primera base James Loney en lo que significaba el out 27 y la victoria que emparejaría los cartones para los Cardenales de San Louis, para de esta manera mantener viva la esperanza para los Dodgers y ganar su segundo partido de la serie por marcador de 3 carreras por 2 en lo que fue la despedida de Hollywood de esta serie divisional. Los Dodgers llevan cinco triunfos en fila en lo que respecta a series divisionales.

Los Azules afortunadamente no desaprovecharon las circunstancias y viniendo de atrás lograron dos grandiosas carreras en este último inning gracias principalmente al ya comentado error de Holliday a batazo de Loney, Bases por bolas intencionales y a hits sencillos separados de Belliard y Loreta siendo este último el héroe del partido.

George Sherril fue el pitcher ganador, pero no se deja de admirar la gran labor monticular del joven inicialista de los Dodgers, Clayton Kershaw que lanzó para 6.2 innings, admitió 9 hits, entre ellos un cuadrangular de Holliday, recetó 4 K's y únicamente regalo un pasaporte. Le siguieron el venezolano Belisario, el ex-stopper Jhonatan Broxton y terminó el pitcher ganador. El pitcher perdedor fue Ryan Franklin aunque llama la atención que no recibió carrera limpia.

De esta manera Los Dodgers, el equipo favorito de la nación Mexicana viajarán a la ciudad de la Budweiser para reanudar esta serie el próximo sábado a las 3:00 hora del pacífico.

Cosas que llamaron la atención:
1.- Slash, famoso guitarrista ex guns n' roses se encargo del hímno nacional de los USA.
2.- Cuadrangular del de mamá sonorense, Andre Ethier por todo el jardín central.

Qué play off señores, mas lo que nos espera. Para finalizar, comunicar que el juego entre Anaheim y Boston lo pueden ver en este momento en el siguiente link: http://www.zomse.com/1411.htm

Un gran saludo y gracias Matt Holliday!




miércoles, 7 de octubre de 2009

MLB PLAY OFF

Juegos de play off MLB 8-oct-09

Watch live video from atv066 on Justin.tv

Rockies Vs Phillies 5-1 favor Filadelfia.
www.zomse.com/1398.htm
http://www.stream2watch.com/watch/71/2/watch-online-Baseball-Colorado-Rockies-vs.-Philadelphia-Phillies-live-stream

Cardenales Vs Dodgers 6:37pm PT
www.zomse.com/1401.htm

Twins Vs Yankees 3:00pm PT
www.zomse.com/1400.htm
http://ilemi.com/channels/channel12.html

Saludos.

Tigers 5 - Twins 6 extrainnings Campeonato de división

Los Tigres cayeron ante los Mellizos 6-5 en la noche ayer martes en un enfrentamiento por el título de la División Central de la Liga Americana. Este a la vez fue un juego de desempate dado que no bastaron los 162 juegos de temporada regular. Tampoco fue posible los nueve innings para definir al campeón,, por lo que los Minnesota Twins y los Detroit Tigers se enfrascaron en un súper emocionante encuentro no apto para cardiacos que necesito de 12 entradas que a la postre fue para el equipo de casa, los Twins. Este triunfo y derrota para los Tigres, sonará por mucho, mucho tiempo en las cabezas de los Tigres ya sea club como fanaticada.

A continuación voy a hablar más del equipo Tigres porque me incline por ellos únicamente por los grandes jugadores latinos con los que cuenta el plantel. Los tigres tuvieron posibilidad hasta la última entrada del último juego cuando llegaron con una ventaja mínima, que al final de cuentas no pudieron conservar. Un sencillo por Alexi Casilla sobre un agotado Fernando Rodney en el cierre del doceavo, impulso a Carlos Gómez a la registradora para poner fin a una temporada regular en la MLB, este hit sencillo envió a los Mellizos a NY en donde les espera su peor pesadilla dado que en temporada regular, en partidos disputados entre ambos semifinalistas, la balanza se inclinó hacia los Yankees 7-0. CC Sabathia será el angelito que los reciba con los brazos abiertos.

Los Tigres tuvieron una ventaja de 3-0 en el juego y fue muy buena durante un tiempo. También tuvieron muy buenas oportunidades con hombre en tercera sin out y aun así no pudieron dar ese último empujoncito. La fanaticada de Detroit no lo podía creer y es que nada les salió bien en general, hay que recordar que a tan solo cuatro juegos del fin de la temporada regular, los Tigres estuvieron con una ventaja sobre los Mellizos de tres juegos. Los Tigres son los primeros en la historia en perder el banderín de división faltando esos juegos y con esa ventaja. Por poco y le pasa lo mismo a Dodgers, pero eso es otro show.

Alguien que estuvo muy activo en la parte final del encuentro fue Fernando Castillo… Perdón, Brandon Inge que entre otras cosas hizo un atrapadón en la tercera, conectó un doblete en el 10 para dar a los Tigres una breve ventaja y luego estuvo a punto de darles otra vez la ventaja en el 12 cuando parecía ser golpeado por un lanzamiento con las bases llenas. Aquí increíblemente el umpire estaba claramente viendo hacia otro punto y no pudo apreciar el hit by pitch. ( no quiero imaginarme que hubiera pasado si El Oso Méndez y el Naranjo Espinoza hubieran sido los pilotos de los Tigers en esta jugada, practicamente se hubieran devorado al chief umpire por esta mala decisión) Los Tigres no hicieron nada en ese inning, por lo que los Mellizos aprovecharon para terminar como ya sabemos.

"Eso tenía que ser uno de los mejores juegos de mi vida", dijo Inge. "Tuvimos muchas oportunidades, de una u otra forma debimos haber hecho más en este juego. Hicimos todo lo que podía. Sentimos que no debería haber resultado así y la forma en que jugamos respalda lo que digo" (bueno, no voy a negar que aqui ya le puse de mi cosecha)Continuamos... Aquí realmente estoy de acuerdo con Brando "Chapo" Inge en que Tigres hizo un buen partido, pero no se merecieron el triunfo por la cantidad de oportunidades que dejaron escapar. Como ejemplo pongo lo siguiente: En la novena entrada del juego cuando iban 4-4, tenían corredores en primera y tercera sin outs y no anotaron. Claro que son cosas del beisbol, pero ademas de este ejemplo hubo otras oportundiades claras, ademas se murieron con Rodney.

Por úlltimo, todavía hasta inicios de esta temporada de la MLB se decía que el Fello Amezaga era considerado como el mejor Utility en la gran carpa. Como ustedes pueden ver, Brando Inge no canta mal las rancheras y tanto lo podemos ver en el IF como en la receptoría y OF. Quién considera Usted que es el mejor Utility en las ligas mayores en este momento, y de toda la historia? En lo personal me quedo con el exjugador de los Cardenales de St Louis, José Oquendo. También en relación a este punto, recuerdo haber visto pitchar a José Canseco con los Atleticos en plena temporada.

P.D. Prometo ya no escribir tan noche, por que luego se me pega lo Rorritezco del belloc!

Saludos

viernes, 5 de junio de 2009

2 Super Prospectos...

Stephen Stratsburg y Bryce Harper , son considerados por los scouts de grandes ligas como los prospectos mas preciados. Strasburg va entrar al draft este año y al parecer los Nationals que tienen la primera seleccion estan dispuestos a pagar los que el agente Scott Boras pida. Se dice que va pedir una cifra record para una primera seleccion, mas de los que pidieron por Matsusaka. Este pitcher le han medido rectas de 103 Mph y tiene un slider y curva por arriba del promedio.
Harper es un jugador de High School de 16 años, es catcher y pitcher. Dicen que es el mejor prospecto en mucho tiempo, batea Hr's de mas de 500 Ft ( con aluminio) , tiene una recta de 97-98 Mph cuando lanza y corre mas que el Venado Gonzales jeje.
Ya veremos si pasan de ser grandes promesas a estrellas de grandes ligas, por los pronto se van a meter una buena lana por firmar .

La pregunta es , cuales han sido en su opinion los jugadores locales promesas que han llegado o no a ser realidades al menos en el Beisbol local? .

Saludos..



sábado, 25 de abril de 2009

Poses de bateo

Por lo general los coachs que nos tocan desde que somos pequeños nos enseñan determinada forma de batear. Al final de cuentas muchos terminamos con movimientos muy similares. La realidad de las cosas es que uno se debe presentar al homeplate y mantener la pose que se nos venga mas comoda. La mayoria forma un estilo propio por características de cada cuerpo, aunque no falta alguno que quiera imitar a cierto pelotero Pro, ahi claro cada quien, aunque no deja de ser comico no?

De lo anterior se origina la siguiente petición, podria alguien de Ustedes citar a algun pelotero amateur con una pose de bateo peculiar? Yo pongo como ejemplo a Miguel Becerra, pelotero de la actualidad y que por supuesto tiene una forma muy original de pararse al plato.

Las poses de bateo que se muestran en el siguiente video son interesantes porque pertenecen a peloteros famosos en la MLB y ninguna se parece. Tendra eso que ver con el exito para ser un buen slugger? Tendras que ser original en tu pose para no ser parte del monton? por supuesto yo creo que no, pero que coincidencia tan grande no?

Saludos.