
http://net.taringa.net/posts/juegos/4088898/MVP-caribe-2009-FULL!!!.html
" Que demonio de liga es esta, yo he bateado .387, .408 y .395 en los ultimos tres años y no he ganado nada:Joe El Descalso Jackson".
Entre uno de los parametros que distinguen a los buenos bateadores estan las carreras producidas, muchos managers profesionales prefieren a un bateador que produce carreras sobre uno que batea porcentaje, aquel que batea los hits cuando hay hombres en base y remolca carreras es mejor visto que aquel que batea porcentaje pero no produce y mucho menos si no anota carreras sin demeritar el logro de su porcentaje. Dentro de los records que lucen inalcanzables en el beisbol de ligas mayores se encuentra el plasmado por Hack Wilson de 191 carreras impulsadas. A pesar de que Wilson fue lider en el departamento de Home Runs durante tres temporadas consecutivas(1926-1927-1928) he incluso puso una marca de 56 HR en una temporada para la liga nacional que permanecio hasta 1998 cuando la Guerra de HR's de Sammy Sosa-Mark McGwire termino con esta, Hack es mas recordado por su capacidad de producir carreras y por su record de las 191 carreras impulsadas establecido en 1930 que por sus HR's. Hace pocos años su record mostraba 190 carreras pero despues de una revisión en 1980 en los archivos historicos de los scores se encontro que una carrera de el se le habia atribuido a otro jugador, quedando finalmente asi el record en las 191 RBI que se conocen actualmente. Hack Wilson tubo 6 temporadas con mas de 100 carreras producidas de su total de 12 campañas jugadas en la gran carpa del beisbol. A su record de producciones lo siguen Lou Gehrig con 184, Hack Greenberg con 183 y Jimmie Foxx con 175, aun en estos tiempos modernos de un beisbol evolucionado quien mas se le acerca es el "Mr. RBI" de estos tiempos Manny Ramirez con 165. Hack Wilson le bastaron solo 92 partidos para producir esas carreras, siendo 6 el mayor numero de impulsadas en un partido asi como que ese año nunca dio un Grand Slam para contribuir en sus producciones. Mientras estubo produciendo carreras los numeros del equipo en casa fueron de 34 ganados y 16 perdidos, mientras que de gira fueron 28 ganados por 14 perdidos. Hack Jugo en dos series mundiales una 1924 con Gigantes y la otra en 1929 para los cachorros. Los productores de carreras siempre sobresalen en un equipo en la ofensiva en cualquier nivel de beisbol, normalmente los comentamos como los bateadores que batean a la hora buena o que regularmente te dan los batazos para ganar.
"Yo no doy discursos, solo dejo que mi bat hable por mi durante la temporada: Honus Wagner"
Saludos
OM
Imagen 1. Oscar Robles estuvo errático el día de ayer y sobre todo, con una apatía que fue percibida por el publico y por su manager. Robles fue reemplazado por alla del sexto capítulo. Una falta total de profesionalismo para este jugador.
Oscar Robles y el Peque Valdéz fueron piezas claves a la defensiva y abrieron las puertas del ataque del visitante con errores defensivos a la hora buena. Robles tuvo una noche de pesadillas dado que cometió varios errores. Los pitchers Aguilas no lo podían creer y solo hacian el tan notorio gesto de incomformidad. Solo voy a mencionar el que para mi fue Clave y tuvo que ver con dejar caer el batazo elevado hacia las gradas del jardin izquierdo de Erubiel Durazo. En cuanto al Peque, pues aquí ya ni comentar es bueno. El Peque hizo su trabajo bateando de manera excelente, él no es primera base. Aquí siempre mencionamos que Dickerson no debió alinear en la primera base a este jugador por su mala defensiva.
Imagen 2. Luis Mendoza, pitcher ligamayorista de Texas Rangers no tuvo desición y salió expulsado del encuentro tras reclamar la falta de zona de strike del umpire principal.
Imagen 3. Durazo estuvo muy activo conectando a la hora buena. Sobresalio con un HR panorámico y un hit impulsador de dos rayitas sobre la serpentina de Fco Rodriguez mismas qu dieron la estocada final a los Aguilas.
Esta temporada no deja de ser una desilución y una decepción para todos los seguidores de los Aguilas, porque indudablemente todos pensabamos que llegarian mínimo a la final. Algo paso en cierto momento que el equipo perdió ese toque que de un inicio nos sorprendio a todos al jugar el beisbol de forma clásica y hasta tipo caribeño, es decir, suelto, con hits and runs, doble robos, etc.
En el transcurso de la temporada se vieron cosas positivas que principalmente tuvieron que ver con la aparición de jugadores de la talla de Matt Camp, Brad Snyder, Adam Rosales y Jeffrey Zamardija, la consolidación de otros mas como Roman Peña Sonta y Oswaldo Morejon, y que decir de la incorporación de Noe Muñoz que vino a dar ese soporte detras del home que tanto anhelan los pitchers y la de José Amador. En cuanto a reapariciones gratas, la ofensiva de Emanuel Valdéz. Sinceramente creo que se logró comformar una buena plantilla pero sobre todo, Mexicali tuvo un gran Manager como lo es Bob Dickerson. Ojalá y este manager regrese para la próxima temporada y dé esa continuidad al equipo. Imagen 4. Dan Serafini no tuvo la fortuna del primer encuentro y fue apabullado por los bats candentes de los Yaquis.
Esta vez no logramos igualar el lugar obtenido el año pasado. Hay que recordar que le dimos pelea en los play off de semifinal a Los Mochis y con un equipo por debajo del nivel del mostrado este temporada, aún así, me quedo con mejor impresion de este equipo. En caso de que Dickerson continue con el equipo, presiento que Oscar Robles deberá moverse al SS para ceder esta posición al novato Ricky Alvarez que se hablan maravilla de él. Al Peque Valdez asignarle el BD y tratar de recuperar a Durazo para la siguiente temporada dado que esta a préstamo con los Yaquis, aunque los zapatos ni a fuerzas entran.
Las cosas van mejorando y hay que tener paciencia. Tuvimos una pretemporada como núnca antes vista y al parecer hay peloteros promesa con los que podrá contar el club a corto plazo. El juego de Mexicali fué sensación esta temporada y en cualquier estadio que visitaron, siempre se habló bien de los Aguilas. Creo que vamos por buen camino y si continuamos trabajando con la organización de los Cachorros de Chicago, podremos esperar cosas mejores en un futuro próximo.
Saludos